Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Empieza en Cuba festejo de Artes Escénicas para Infancia y Juventud

El evento se complementa con el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud «Voces de un mundo nuevo», que presenta 29 espectáculos de 15 países, diez de los cuales son de grupos cubanos

Autor:

Juventud Rebelde

La Habana. — Cuba es desde este viernes, la anfitriona del XXI Congreso Mundial de la Asociación Internacional de Teatro y Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud (Assitej), que se prolongará hasta el 1 de junio, según informó Prensa Latina.

El evento se complementa con el Festival de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud «Voces de un mundo nuevo», que presenta 29 espectáculos de 15 países, diez de los cuales son de grupos cubanos.

El inicio de las actividades se celebra este viernes con un Pasacalle de la alegría en el Centro Histórico de La Habana Vieja, en compañía de los artistas y grupos participantes. La inauguración oficial tendrá lugar a las 19:00 hora local en el anfiteatro de la Avenida del puerto, con una actuación de la compañía infantil La Colmenita.

Cuba es el primer país de Latinoamérica que ha acogido un gran evento de Assitej, y en 2024 el Hotel Nacional será el lugar principal del evento. El Festival se llevará a cabo en La Habana, en el circuito teatral de la calle Línea y en Argos Teatro, así como en instituciones del Centro Histórico de la Ciudad, comunidades, escuelas y círculos infantiles.

En este entorno participativo, se fomentará el intercambio profesional a través de 61 actividades, incluyendo talleres, conferencias y paneles, con 10 talleres dirigidos por adolescentes, jóvenes y niños. Estas iniciativas se llevarán a cabo en dieciséis lugares de la capital, incluyendo las Casas Museo del Centro Histórico de la Ciudad, la Casa de las Américas, la Casa del Alba Cultural y la Sala Martínez Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

Según el Consejo Nacional de las Artes Escénicas y Assitej Cuba, principales organizadores del evento, la programación ha contado con una fuerte presencia de los demás países latinoamericanos, que aprovecharán la plataforma creada por Cuba para mostrar su trabajo, ya que hasta ahora no han tenido la oportunidad de albergar un evento similar.

Durante estas jornadas teatrales, estarán representados países como España, Corea del Sur, Australia, Brasil, Sudáfrica e Italia, entre otros. Los organizadores también mencionaron la realización de un Post Congreso, que del 2 al 7 de junio llevará a las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Granma, en el centro y oriente de Cuba, la oportunidad de interactuar con los artistas visitantes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.