Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Humor latinoamericano hace un llamado colectivo a favor de Palestina

Cerca de 30 artistas gráficos de la región protagonizarán este viernes una denuncia gráfica con el tema del hambre para denunciar el genocidio de Israel en Gaza. Invitan a colegas del mundo a sumarse a esta acción

Autor:

Agnerys Rodríguez Gavilán

UNA treintena de dibujantes de humor latinoamericanos han coordinado un llamado colectivo, a través de sus obras, para expresar una vez más su solidaridad con Palestina y denunciar el cruel e inhumano genocidio que lleva a cabo el estado sionista de Israel, ante los ojos de millones en el mundo que se oponen.

Según dijo a Juventud Rebelde, vía WhatsApp, el destacado caricaturista, ilustrador y pintor, Arístides Hernández Guerrero, Ares, la nueva acción de los artistas gráficos de la región tendrá lugar este viernes 19 de septiembre y se materializará con la publicación, en sus redes sociales y medios de prensa, dibujos de humor con el tema del hambre, utilizado, cruel y vergonzosamente, por el régimen de Tel Aviv, como otra arma más del genocidio que lleva a cabo en Gaza.

Esta misma semana, un reporte de la agencia Prensa Latina, dio cuenta de que la Municipalidad de Gaza llamó a la comunidad internacional a intervenir para detener la ofensiva militar israelí que busca reocupar esa norteña ciudad, la más poblada de la Franja.

Es necesario que el mundo adopte medidas urgentes para evitar una mayor catástrofe humanitaria, trabajar para detener la guerra y proporcionar la ayuda necesaria con el fin de mitigar la crisis, afirmó en un comunicado.

Así, cobra especial relevancia la iniciativa de exponentes del humorismo gráfico latinoamericano que ya se han sumado a este llamado colectivo, entre los que se encuentran varios cubanos, como el propio ARES, y otros de otras naciones, quienes, una vez más, harán uso de su arte para alzar su voz de condena frente a la barbarie israelí que le niega todo tipo de ayuda humanitaria al pueblo palestino, como el más elemental derecho humano de acceder a alimentos.

De igual modo, abundó ARES, desde ya, invitan a sus colegas de todo el mundo a sumarse a esta denuncia gráfica, utilizando las etiquetas #gazahungry #hambregaza #freepalestine #palestinalibre #gazagenocide #genocidioengaza #undiaporgaza #adayforgaza #cartoonsforgaza.

Como bien expresó Jorge Majfud, novelista, ensayista y profesor universitario uruguayo-estadounidense, en un artículo que publicó Cubadebate en su sitio web, Palestina es el laboratorio perfecto donde se decide cómo alcanzar una brutalidad a pesar de la oposición de un mundo sin poder. La propaganda les está fallando, así que aceleran el recurso sordo de la violencia bélica, cuyo objetivo es la limpieza de humanos incómodos a fuerza de bombardeos masivos, interminables, impunes.

Ante esa arremetida de Israel, los hombres y mujeres de bien no debemos cansarnos en la denuncia permanente de lo que allí está ocurriendo ahora mismo. Como los dibujantes de humor latinoamericanos, hagamos lo que mejor sabemos hacer, para seguir movilizando gobiernos, instituciones internacionales, partidos, organizaciones de derechos humanos y civiles, amigos y amigas de la solidaridad, a favor de los derechos a existir y vivir de los  palestinos, de los  residentes en Gaza, en su tierra.

Aquí les dejamos algunas de las obras que estarán circulando este viernes, con el tema del hambre, como asunto urgente de denuncia.

Obra de Avilarte

Obra de Martirena

Obra de Moros

Obra de Osval

 

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.