Lorenzo Aragón Armenteros fue un bárbaro en el ring Autor: Ricardo López Hevia Publicado: 17/05/2025 | 09:06 pm
LA medalla de oro conquistada por el doble campeón olímpico y cinco veces titular del orbe Julio César La Cruz, que lo reafirmó como el más laureado en los torneos nacionales de boxeo Playa Girón, con 15 metales áureos, puede haber provocado la curiosidad sobre el púgil que se ha sentado en el trono en más divisiones en estos certámenes, pues el agramontino ante su público en la sala polivalente Rafael Fortún se estrenó en una nueva categoría: la de más de 92 kilogramos.
Antes, «La Sombra» reinó nueve veces en 81 kilogramos, tres en 91 y dos en 92, por tanto, el camagüeyano ha subido a lo más alto del podio en cuatro categorías, hazaña que lo iguala al desparecido holguinero Ángel Espinosa, quien en su paso por estas lides se coronó en 63.5 kilogramos (1), 71 (2), 75 (2) y 81 (1).
Pero si de ganar en más categorías se trata, la hazaña corresponde al oriundo de Santa Isabel de las Lajas, Lorenzo Aragón Armenteros, subcampeón en la cita estival de Atenas 2004 y medallista de oro en los mundiales de Belfast 2001 y Bangkok 2003.
El bárbaro del ring, como también se le conoce en alusión a su nacimiento en la tierra en que vino al mundo Benny Moré, El bárbaro del ritmo, Aragón, alcanzó el cetro en seis divisiones diferentes en los torneos Playa Girón.
Su primera presea dorada la obtuvo en los 51 kilogramos, en 1992. Posteriormente triunfó en 57 kilos, en 1994 y 1996, luego venció en los 60, en 1995 y 1997 y más tarde logró imponerse en 63.5, en 1998.
Después, en 67, ganó dos veces (1999 y 2001), y completó su proeza al dominar los 69 kilogramos, en las versiones de 2003 y 2004. Además, se adjudicó una medalla en una séptima división, al colgarse el bronce en los 48 kilogramos, en el Playa Girón de 1991.