La habanera Marín venció por superioridad técnica en su combate por el bronce. Autor: UWW Publicado: 17/09/2025 | 10:12 pm
Como mismo empezó, terminó: ganando por superioridad técnica y sin permitir un punto. Ayer, durante el Campeonato Mundial de luchas en Zagreb, Croacia, la librista Milaimis Marín (76 kg) consiguió, con su bronce, la medalla que le faltaba a su exitoso palmarés. Solamente tiene 24 años y es, a mi juicio, la mejor luchadora cubana de la historia. Credenciales tiene varias para sustentar dicha afirmación.
Quien piense lo contrario, que lo demuestre.
Este miércoles, en la Arena Zagreb, la habanera tributó a su país la primera presea en la actual justa universal, después de doblegar por 10-0 a la india Priya Malik, joven gladiadora de 18 almanaques que, al igual que Marín, sabe lo que es ser monarca del orbe juvenil. Priya también es doble campeona planetaria entre cadetes y tercera en el
Campeonato Asiático de Astana 2023.
Milaimis, bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París, obtuvo este sobresaliente rendimiento gracias a tres éxitos por superioridad técnica contra la bielorrusa Anastasiya Zimiankova, la japonesa Nodoka Yamamoto y Malik, en tanto su único revés, en semis, fue por 3-5 frente a la ecuatoriana Génesis Reasco, a la postre reina de la lid.
Con este bronce, la capitalina se convirtió en la segunda luchadora cubana que logra un metal en un Mundial de mayores. La primera fue la mayabequense Lianna de la Caridad Montero, tercera en la versión de Budapest 2018.
Ayer debutó en la capital croata la última representante de la Isla, la camagüeyana Laura Herin (53 kg), quien le exigió muchísimo a la vigente subtitular olímpica, la ecuatoriana Lucía Yépez, vencedora por 4-5. Al avanzar Yépez hasta la final, arrastró a Laura al repechaje, que se efectuará hoy. La antillana rivalizará con la sueca Jonna Malmgren, doble monarca europea y as mundial sub-23 hace un año en Tirana, Albania.