Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Luis Guillermo Solís, el profesor que será presidente

Este historiador, politólogo y profesor universitario durante más de 30 años, logró, con una fuerte campaña política, que su Partido Acción Ciudadana llegara por primera vez al Gobierno desde su fundación en el año 2000

Autor:

Yailé Balloqui Bonzón

Expectante está Costa Rica ante la «revolución a la costarricense» anunciada por el presidente electo Luis Guillermo Solís. Este historiador, politólogo y profesor universitario durante más de 30 años, logró, con una fuerte campaña política, que su Partido Acción Ciudadana (PAC) llegara al Gobierno por primera vez desde su fundación en el año 2000.

De 56 años y militante desde 1977 en el oficialista Partido Liberación Nacional (PLN), Solís renunció en 2005 a su secretaría general bajo el argumento de que Liberación estaba dominado por la euforia electoral y la politiquería.

Dos años más tarde, en el 2007, fue parte del movimiento que se opuso al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Aliado al PAC, ganó la candidatura de ese Partido en 2013 con poco más de 8 000 votos y en septiembre de 2013, meses antes de las elecciones presidenciales, solo un 17 por ciento de los costarricenses sabía quién era Solís. Algunos lo llamaron «el candidato del margen de error». Él respondió con la campaña «Conózcame», diciendo que buscaba acabar con el «desgobierno» del PLN en los últimos ocho años al mando de Óscar Arias (2006-2010) y Laura Chinchilla (2010-2014). ¿El resultado? El voto a su favor de más de 1,3 millones de costarricenses en segunda vuelta electoral, que lo convirtieron en el candidato con mayor votación obtenida en Costa Rica, un país de 4,8 millones de habitantes.

Luego de su arrolladora victoria del 6 de abril, Solís ya ha anunciado que, luego de asumir el mandato el próximo 8 de mayo, una de las principales medidas que tomará será en el tema energético, actividad que ha estado controlada por más de medio siglo por el Estado y que ha elevado sus costos considerablemente en los últimos años. Otra de sus arremetidas, ha apuntado, será aplicar mano dura contra la corrupción. «Seremos implacables, no nos va a temblar la mano».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.