Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Potente «llamarada» solar se registró sobre México

Podría haber dañado la ionosfera sobre el territorio de esa nación

Autor:

Juana Carrasco Martín

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 15.— Una fulguración solar considerada la mayor de este ciclo fue reportada el martes por el Servicio de Clima Espacial México, del Instituto de Geofísica, y el Laboratorio Nacional de Clima Espacial, ambos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La notificación, dada a conocer por La Jornada, dijo que la región activa AR3664 produjo una fulguración solar (categoría X8.79) a las 10:51 horas, tiempo de la Ciudad de México, y que se esperaban afectaciones en la ionosfera sobre México.

Además,la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) reportó que esa región ha generado la tormenta geomagnética más fuerte en casi diez años, y destacó que erupciones de esta magnitud no son frecuentes, apuntó el periódico.

El organismo destacó que esta nueva erupción demuestra que la actividad de la región de manchas solares 3664, que es 17 veces más grande que la Tierra, no se ha detenido.

De acuerdo con la NASA, las manchas solares son zonas más frías que otras partes de la estrella, razón por la cual lucen más oscuras. Se forman en áreas donde los campos magnéticos son fuertes y evitan que parte del calor del Sol alcance la superficie.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.