Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Aumenta UE y Reino Unido presión sobre Israel por intensificación de ofensiva en Gaza

Estas medidas se producen tras una declaración conjunta emitida el lunes por los líderes del Reino Unido, Francia y Canadá en la que prometieron tomar «acciones concretas en represalia» si Israel no cesaba su ofensiva militar en Gaza y levantaba las restricciones a la ayuda humanitaria 

Autor:

Juventud Rebelde

La Unión Europea y Reino Unido decidieron incrementar este martes la presión sobre Israel ante la intensificación de la ofensiva israelí y la grave situación que vive la Franja de Gaza.

La Comisión Europea se abrió a revisar el acuerdo de asociación con Israel para ver si cumple con sus obligaciones con los derechos humanos.

Mientras que Reino Unido anunció hoy la suspensión formal de las negociaciones con Israel para un nuevo acuerdo comercial bilateral y va a «revisar la cooperación» con las autoridades de este país.

«Esto ha sido necesario por las acciones del Gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu», dijo el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, en una declaración en la Cámara de los Comunes, mientras en simultáneo la Oficina de Exteriores informaba de que se ha convocado a la embajadora israelí en Londres, Tzipi Hotovely, por la expansión de las operaciones militares en Gaza.

Entre las medidas anunciadas por el Reino Unido también se incluyeron un paquete de sanciones a dos organizaciones, dos asentamientos ilegales y tres personas que, según el Foreign Office, han «apoyado, incitado y promovido la violencia» ejercida por los colonos israelíes contra las comunidades palestinas en Cisjordania.

Una de ellas es la destacada activista de extrema derecha y exalcaldesa del asentamiento ilegal de Kedumim (Cisjordania), Daniela Weiss, considerada una de las principales figuras del movimiento de colonos israelíes, y también se sancionó a su organización, Nachala, y a la promotora inmobiliaria Libi Construction and Infraestructure y su propietario, Harel Libi, por el apoyo al establecimiento de asentamientos ilegales en Cisjordania.

El Ministerio de Exteriores israelí respondió en un comunicado a Londres, diciendo: «Si debido a la obsesión antiisraelí y a consideraciones políticas internas el Gobierno británico está dispuesto a perjudicar a la economía británica, es su propia prerrogativa».

Estas medidas se producen tras una declaración conjunta emitida el lunes por los líderes del Reino Unido, Francia y Canadá en la que prometieron tomar «acciones concretas en represalia» si Israel no cesaba su ofensiva militar en Gaza y levantaba las restricciones a la ayuda humanitaria.

Ante esta amenaza, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, advirtió hoy a Francia y Reino Unido que Israel no aceptará «ninguna imposición externa» en lo que respecta a su seguridad nacional.

El anuncio de Reino Unido coincidió con los anuncios que se esperaban desde Bruselas, donde estaba previsto hoy el consejo de ministros de Exteriores de la UE.

«Del debate de hoy se desprende claramente que hay una fuerte mayoría a favor de revisar el artículo 2 de nuestro acuerdo de asociación con Israel, así que pondremos en marcha este ejercicio y, mientras tanto, corresponde a Israel desbloquear la ayuda humanitaria» a Gaza, anunció la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras la reunión.

Hasta 17 de los 27 Estados miembros respaldaron esta iniciativa y entre los que la rechazaron figuran Alemania e Italia, según fuentes diplomáticas.

Kallas aludió a que «la presión es necesaria para cambiar la situación» en Gaza.

La Comisión Europea iniciará ahora esa revisión que podría llevarle a proponer medidas como, por ejemplo, la suspensión de diferentes ámbitos del acuerdo, según fuentes diplomáticas.

En paralelo el Congreso español aprobó este martes el inicio de la tramitación de una ley que permitiría el embargo del comercio de armas a países que cometan genocidios, crímenes de guerra o delitos de lesa humanidad, como Israel.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.