Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cortes eléctricos han dañado millares de electrodomésticos familiares en Puerto Rico

Los apagones siguen siendo frecuentes después de que el huracán María arrasara la red eléctrica de Puerto Rico al azotar la isla como un poderoso ciclón de categoría 4 a fines de 2017

Autor:

Juventud Rebelde

SAN JUAN, Puerto Rico, julio 23.- El gobierno de Puerto Rico presentó una demanda contra una empresa eléctrica privada en la que afirma que es responsable de los daños a los electrodomésticos de los clientes causados por apagones crónicos en el territorio estadounidense.

La demanda civil, presentada por el Departamento de Asuntos del Consumidor, sostiene que la empresa Luma, que supervisa la transmisión y distribución de energía en Puerto Rico, fue negligente y es responsable de los daños ocasionados a los electrodomésticos de los consumidores por los apagones y las fluctuaciones de voltaje.

El departamento señaló que tiene la autoridad para llevar casos ante los tribunales para proteger a quienes se vean afectados por la ineficiencia y falta de un servicio adecuado de la empresa.

La acción fue presentada contra la empresa en su conjunto, ya que la ley exime a los empleados y contratistas de Luma de reclamaciones presentadas por los clientes, bajo una inmunidad otorgada en 2021 por la Oficina de Energía de Puerto Rico.

La demanda citó una declaración reciente de Luma en una audiencia pública en la que la empresa reconoció haber rechazado 1828 reclamaciones. Es hora de que Luma rinda cuentas plenamente a los consumidores puertorriqueños, señaló.

Luma dijo en un breve comunicado que trataría la demanda con la seriedad y responsabilidad que merece. Nuestro compromiso es seguir trabajando en beneficio de nuestros clientes, a pesar de los importantes desafíos que enfrentamos al operar un sistema eléctrico frágil y deteriorado, que durante años ha carecido del mantenimiento e inversión necesarios, indicó la empresa.

Los apagones han dañado miles de electrodomésticos, desde aires acondicionados hasta refrigeradores, en la isla de 3,2 millones de habitantes, con una tasa de pobreza del 40 por ciento, según reporta la CNN.

La demanda se presenta meses después de que el gobernador de Puerto Rico prometiera cancelar el contrato de Luma, advirtiendo que sería un proceso largo y complejo. El descontento contra Luma ha ido en aumento desde que firmó un contrato con el gobierno de Puerto Rico en 2020.

Los apagones siguen siendo frecuentes después de que el huracán María arrasara la red eléctrica de Puerto Rico al azotar la isla como un poderoso ciclón de categoría 4 en septiembre de 2017. Sin embargo, la red ya era frágil debido a décadas de falta de inversión y mantenimiento por parte de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.