Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Trump deja entrever inquietud por un final de la guerra genocida en Gaza

Se supone que Trump presidirá «una gran reunión» en la Casa Blanca sobre «un plan muy integral» para el futuro de Gaza tras la guerra

Autor:

Leonel Nodal

En otra de sus controversiales apuestas políticas, el presidente Donald Trump dejó entrever que volverá a jugar alguna carta oculta para zanjar a su favor la inquietante crisis creada por el genocidio israelí en Gaza.

El enigma sobre su próxima movida aumentó al depositar en Steve Witkoff, su principal emisario de política exterior, el suspicaz anuncio de que la guerra «sin duda» terminará antes de 2026.

Witkoff, quien lo mismo aparece en Moscú negociando sobre Ucrania con Vladimir Putin, que se mueve por Oriente Medio, aplacando el incendio generado por el pirómano israelí Benjamin Netanyahu, soltó la cábala en una entrevista con Fox News.

El presidente Trump -dijo Witkoff el martes en la noche— presidirá «una gran reunión» en la Casa Blanca sobre «un plan muy integral» para el futuro de Gaza tras la guerra. Y lo dejó ahí. No dio más detalles, para aumentar aún más las expectativas, después de la aparente indiferencia mantenida por Trump respecto a Gaza durante las últimas semanas.

Según Witkoff, se había tratado un acuerdo de intercambio de prisioneros para liberar a 10 rehenes vivos, pero alegó que Hamás paralizó el proceso, aunque todo el mundo sabe que fue Netanyahu quien le dio la espalda, cuando supo que podría ser aceptado por la Resistencia palestina.

Witkoff dijo que ahora Hamás acepta la propuesta de los mediadores debido a la «intensa presión» de Israel. Cuando el entrevistador Bret Baier le preguntó si Israel debería hacer algo diferente para poner fin a la guerra y asegurar la liberación de los rehenes, Witkoff dijo: «Creemos que vamos a resolver esto de una forma u otra, ciertamente antes de fin de año».

El emisario estadounidense sorprendió al añadir que Israel estaba abierto a continuar las conversaciones con Hamás.

Hasta Netanyahu puede haberse sorprendido, porque toda su retórica de los últimos días se concentró en la captura de la Ciudad de Gaza, en la zona norte de la Franja, y la expulsión hacia el sur de cerca de un millón de civiles palestinos. Una operación de gran envergadura, de escaso respaldo por los mandos militares, debido su alto costo y riesgos para las tropas de fatigados reservistas tras dos años de guerra.

 Según el diario Haaretz, tras consultar altas fuentes en Washington, «Mientras Netanyahu y el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, le vendieron a Trump una campaña agresiva para eliminar a Hamás y lograr el fin de la guerra, haciendo superfluas las negociaciones sobre un acuerdo parcial de rehenes, el ejército israelí les dice a sus supervisores políticos algo completamente diferente».

«La estrategia de marketing de Netanyahu fue demasiado agresiva, como de costumbre, y le prometió a Trump un plan insostenible: derrotar a Hamás en tan solo unas semanas», apuntó Chaim Levinson, analista político del propio periódico israelí.

Resulta evidente que Trump, quien prometió en enero poner fin a la guerra de Israel en pocas semanas, teme que la fracasada política de Netanyahu —a quien Estados Unidos sigue dando un apoyo total— continúe generando mayor repudio mundial y arruine su pretensión de ser galardonado con el Premio Nobel de la Paz, una distinción a la que Trump aspira y se siente con derecho.

Entretanto, la matanza y el exterminio de la población sigue a un ritmo galopante, al punto de generar críticas, condenas y contradicciones con los aliados occidentales.

El Ministerio de Salud de Gaza informó que 76 palestinos murieron en Gaza este miércoles: 18 al intentar obtener ayuda humanitaria y diez por desnutrición, incluidos dos niños.

Según la propia fuente, 62 895 personas han sido asesinadas en la Franja y otras 158 629 heridas, la mayoría mujeres y niños, por los masivos bombardeos aéreos y de la artillería terrestre y naval, desde el 7 de octubre de 2023.

El Wall Street Journal informó este miércoles que la reunión presidida por el presidente estadounidense Donald Trump, tuvo como objetivo desbloquear las negociaciones entre Israel y Hamás. Según esa fuente, Israel quiere presentar un plan posguerra para Gaza antes de la próxima Asamblea General de la ONU.

Sin embargo , las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que la evacuación de la ciudad de Gaza es «inevitable» e instaron a los residentes a dirigirse al sur antes de que comiencen las operaciones en la ciudad.

Todo indica que todavía quedan muchas cartas pendientes de entrar en juego antes de dilucidar si Trump está apostando a la paz de los sepulcros, o a otra alternativa, que saque de la partida a Netanyahu y sus planes de guerra eterna.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.