Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El placer de abrazar a los hermanos cataríes

Tras concluir su intensa agenda de trabajo en el Reino de Arabia Saudita, el miembro de Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, arribó este sábado al Estado de Catar para participar en la 2da. Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, una plataforma crucial para el diálogo mundial y la acción colaborativa

Autor:

Yuniel Labacena Romero

DOHA, Catar.— Cuando al mediodía de este sábado (hora local), el miembro del Buró Político y Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, llegó a esta nación, se honraba una historia común: los entrañables lazos de amistad entre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Emir Padre, el jeque Hamad Bin Khalifa Al Thani, quienes forjaron las excelentes relaciones que hoy existen entre ambos pueblos.

Precisamente, a ello se refirió Ibrahim Yousif Abdullah Fakhro, director del Departamento de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado de Catar, al recibir al Jefe de Gobierno en el Aeropuerto Internacional Hamad, de Doha. «Nosotros tenemos una relación muy antigua, y nuestro pueblo los aprecia mucho. Ustedes para nosotros son muy especiales», expuso.

Ibrahim Yousif Abdullah Fakhro lamentó profundamente las consecuencias que dejó el poderoso huracán Melissa por el oriente de Cuba y deseó una pronta recuperación al país. En otro momento del intercambio, además, deseó al Primer Ministro y a la delegación que le acompaña «una exitosa visita, una estancia agradable. Recibirlos aquí es un deber nuestro y lo hacemos con mucho gusto».

Por su parte, Marrero Cruz, quien arribó a esta nación del Golfo Arábigo Pérsico para participar en la 2da. Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social —que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en Doha—, señaló que su visita es, además, expresión «de la prioridad que otorgamos a los vínculos con este Estado» y aseguró que es «un placer poder compartir con los hermanos cataríes».

Recordó que la relación que siempre existió entre el Comandante en Jefe y el Emir Padre fue excepcional y eso caló en el corazón de los cubanos y «siempre hemos visto a Catar como un hermano». Asimismo, expresó que satisface mucho tener aquí tantos médicos colaborando y, también, los avances que se están logrando para fortalecer los lazos económicos y comerciales.

El Primer Ministro llega a esta nación después de participar en el 9no. Foro Iniciativa Futuro de la Inversión, que en el Reino de Arabia Saudita reunió a más de 5 000 participantes entre líderes gubernamentales, empresariales y de inversión del mundo, así como de sostener fructíferos encuentros bilaterales, todo lo cual «marca un antes y un después en la consolidación de los vínculos con este país».

La delegación cubana está integrada por Jesús Otamendiz Campos, titular de Trabajo y Seguridad Social; Carlos Luis Jorge Méndez, viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Elio Rodríguez Perdomo, viceministro de Relaciones Exteriores; Armando Vergara Bueno, director de África Norte y Medio Oriente de la Cancillería cubana; José Enrique Enríquez Rodríguez, embajador de la Mayor de las Antillas en esta nación árabe, entre otros funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Previo a la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social —importante cita de Naciones Unidas convocada a nivel de Jefes de Estado y de Gobierno—, el Primer Ministro participará en la primera reunión de líderes de la Alianza Global contra el hambre y la pobreza, iniciativa que busca acelerar la erradicación de estos fenómenos a través de la cooperación internacional y la implementación de medidas concretas.

Catar fue el tercer país del Consejo de Cooperación del Golfo en establecer relaciones bilaterales con la Mayor de las Antillas, el 13 de diciembre de 1989. Son dos países muy apegados al derecho internacional y a los principios consagrados en la Carta de Naciones Unidas, principalmente aquellos que abogan por la solución de conflictos y controversias entre Estados por la vía del diálogo y las negociaciones.

En estos años, destacan las visitas de alto nivel efectuadas en ambas direcciones, entre ellas, la que realizara el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en diciembre de 2023, donde se compartió «el interés de profundizar los vínculos político-diplomáticos», y se ratificó «la voluntad de diversificar y ampliar los nexos económicos, comerciales y de cooperación».

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.