Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cuba asume Presidencia de la Conferencia de Desarme de ONU

El viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Gerardo Peñalver, defendió en su intervención ante el foro, la búsqueda de un mundo de justicia, dignidad y paz

Autor:

Juventud Rebelde

GINEBRA, marzo 22.— Cuba asumió este martes en Ginebra, Suiza, la Presidencia de la Conferencia de Desarme de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cónclave compuesto por 65 países, incluyendo los nucleares, y al hacerlo ratificó la oposición, sin ambigüedades, al uso o amenaza del uso de la fuerza como parte de las relaciones internacionales.

El viceministro primero de Relaciones Exteriores cubano, Gerardo Peñalver, defendió en su intervención ante el foro, la búsqueda de un mundo de justicia, dignidad y paz, el cual consideró posible si se cambia el injusto y antidemocrático orden global imperante y prevalece la cooperación internacional.

Peñalver reclamó el respeto estricto a los propósitos y principios de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional: «En nuestra condición de país en desarrollo, pequeño, insular, que ha resistido frente a todo tipo de asedios, amenazas, incluida la agresión militar, la guerra no convencional y un brutal bloqueo económico, comercial y financiero durante más de seis décadas, suscribimos y respaldamos con todo vigor los principios y normas del Derecho Internacional y defendemos la paz en todas las circunstancias», citó Telesur.

En relación con la crisis militar ruso-ucraniana, Cuba aboga por una solución diplomática seria, constructiva y realista, por medios pacíficos, que garantice la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad regional e internacional.

Criticó, además, el empeño de Estados Unidos en continuar la progresiva expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras de Rusia, lo cual ha conducido a un escenario con implicaciones de alcance impredecible, que pudo evitarse si se hubieran atendido con seriedad y respeto los fundados reclamos de garantías de seguridad del país euroasiático.

El diplomático subrayó que la erradicación de las armas de exterminio en masa es y debe continuar siendo la máxima prioridad en la esfera del desarme y de la Conferencia, porque se trata de la única garantía contra el uso o amenaza de uso de las armas nucleares, al tiempo que abogó por un proceso de eliminación total materializado de forma transparente, verificable e irreversible.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.