A vista de dron, secuelas del terremoto más potente desde 1952 en Kamchatka y las islas Kuriles. Autor: Servicio Geofísico Unido de la Academia de Ciencias de Rusi Publicado: 30/07/2025 | 09:17 pm
MOSCÚ, julio 30.— Un poderoso terremoto de magnitud 8,8 que se produjo frente a las costas de Kamchatka, península situada en el Lejano Oriente ruso, ha generado alerta en todo el Pacífico, y tsunamis ya azotan algunas partes de la región, y han encendido las alarmas en Estados Unidos, Japón y varios países de América Latina.
El sismo tuvo una profundidad de 20,7 kilómetros (Km) y se ubicó a más de 100 km al sudeste de Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad rusa de más de
160 000 habitantes, donde los residentes comenzaron a abandonar la ciudad en masa, lo que provocó largos atascos de tráfico.
Varias personas necesitaron atención médica en Petropávlovsk-Kamchatski con lesiones tras los fuertes temblores, según informó el ministro regional de Salud, Oleg Mélnikov.
Pero la preocupación continúa en la propia Rusia también, pues el volcán Kliuchevskói, en la península de Kamchatka, ha entrado en erupción, informó este miércoles la oficina local del Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia.
El volcán Kliuchevskói, también conocido como Kliuchevskaya Sopka, es uno de los más activos del mundo. Ubicado en el este de Kamchatka, tiene una altitud de 4 850 metros y se encuentra a 360 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. En su ladera, a 30 kilómetros de la cima, se encuentra el pueblo de Kliuchí.
Cabe señalar que el devastador sismo fue seguido de una serie de réplicas. Después del movimiento principal, se produjeron otros 30 de diversa magnitud, según informan rastreadores locales.
Considerado el mayor sismo en la región desde 1952, las olas ya han golpeado la costa de Japón en varias zonas, así como Kamchatka y las islas Kuriles del norte. En particular, en Japón se observó un tsunami de 1,3 metros en la prefectura de Iwate, con la posibilidad de un rápido aumento de la altura de las olas.
Actualmente, el lado opuesto del Pacífico está bajo alerta, reportó RT. A su vez, el diario El País informó que en Japón casi dos millones de personas habían sido evacuadas, entre ellas el personal de la central nuclear de Fukushima, pese a que «no se ha detectado anomalía alguna» en las instalaciones.
Los organismos responsables en Chile, Perú, Panamá, México, Ecuador y Colombia llaman a la precaución ante la amenaza de tsunami y evalúan la posibilidad del fenómeno, agregó RT.
En la costa oeste de EE. UU., olas del tsunami han llegado a las costas de California, Washington y Oregón, informó CNN, y en algunas partes del estado californiano superaron el metro de altura, agregó RT.
El diario El País también informó que este sismo de Kamtchatka es el octavo de mayor magnitud en el mundo, solo superado en lo que va de este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1, según datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO) y la Universidad Complutense de Madrid.