CIUDAD DE MÉXICO, octubre 6.— Acompañada por una multitud que la arropó, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum culminó este domingo en el Zócalo de la capital, el recorrido por el país con que conmemoró sus primeros 11 meses de mandato.
En su alocución, la mandataria ratificó que su país no se arrodillará ante nadie y que su administración proseguirá erigiendo el edificio de la Cuarta Transformación iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
Esa afirmación tiene lugar cuando las operaciones intervencionistas de Estados Unidos amenazan a la región latinoamericana y caribeña; presiones que su país ha canalizado mediante el diálogo con Washington, pero dejando siempre claro que no aceptará mellas a la soberanía e independencia nacionales ni injerencias.
Su discurso pasó revista a los pasos
dados por el ejecutivo durante su aún joven gestión, logros que explican la alta popularidad de que goza, en un 78 por ciento, aunque algunas encuestas la sitúan en más de 80 puntos porcentuales.
En un reciente programa televisivo dedicado al tema, especialistas destacaron que la aceptación de que goza Sheinbaum supera la reportada para Obrador al término de su mandato, ubicada entonces en el 72 por ciento.
Incluso se explicó, partidarios de agrupaciones políticas de la oposición confían en ella, tales como seguidores del PRI (Partido Revolucionario Institucional) y el PAN (Partido Acción Nacional), lo que explica que existan ciudadanos que apoyan su gestión aunque no sean simpatizantes del movimiento político que representa, Morena, según revelan los estudios de opinión.
La Presidenta no tiene oposición, concluyeron los estudiosos al respecto.
En su discurso, Sheinbaum perfiló los logros que justifican esa ascendencia popular, al enumerar los programas impulsados por su Gobierno, sobre todo en lo referente a temas sociales y económicos relacionados con la salud, la prestación de créditos para beneficio de más de un millón y medio de familias y la construcción de infraestructura ferroviaria para interconectar los territorios, entre otras prioridades, citó Telesur.
Se refirió también a las propuestas para la nacionalización de las aguas nacionales, el impulso de la soberanía energética y la transición hacia fuentes de energía renovables, cuestiones que, a su decir, contribuyen a reducir la brecha provocada por décadas de administraciones neoliberales.
Uno de los principales logros de lo que va de mandato y de lo realizado por Obrador es el combate a la pobreza, al recordar que en 2008 alcanzaba el 45 por ciento, registro que ha disminuido ahora hasta el 29 por ciento, lo que significa que unos 13,5 millones de personas salieron de la condición de pobres.
Sheinbaum concluyó sus palabras ratificando su compromiso con la Cuarta Transformación que le pertenece al pueblo, y su disposición como presidenta de estar a la altura de la grandeza e historia de la nación y el pueblo mexicanos.