Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Cover de Noticia j8h4xi_04-12-2023_12.12.55.000000.jpg

Cover de Noticia j8h4xi_04-12-2023_12.12.55.000000.jpg

Lunes 04 diciembre 2023 | 12:53:55 pm.
Managua, diciembre 4. —Las relaciones entre China y Nicaragua se consolidan en diversas áreas, lo cual demuestra actualmente la voluntad política de sus gobiernos de afianzar lazos estratégicos para el desarrollo y beneficio de los dos pueblos. El presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, Gustavo Porras, en un encuentro la víspera con el viceministro del departamento internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Li Mingxiang, reiteró la absoluta decisión de este país de defender el principio de una sola China. En la reunión, Laureano Ortega, asesor presidencial y representante especial del secretario general del Frente Sandinista de Liberación Nacional, resaltó la importancia de ambos parlamentos para la defensa de los modelos y derechos del pueblo chino y nicaragüense, reportó Prensa Latina. Añadió que de esa forma se establecen las bases y los marcos legales para la cooperación, lo cual se ha comprobado durante los dos años de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Beijing y Managua. «Hay una alta atención y prioridad para aprobar con trámite de urgencia todos los asuntos relacionados con la cooperación bilateral con China, nuestra Asamblea Nacional es nuestro bastión principal de defensa de los derechos de los ciudadanos nicaragüenses », manifestó. Ortega recordó cómo tras el retorno al poder del Ejecutivo Sandinista en 2007 se devolvieron los derechos al pueblo, arrebatados durante los gobiernos neoliberales mandatados por Estados Unidos. Mencionó los resultados económicos alcanzados este año y agradeció las muestras de solidaridad y cooperación fraterna sin condiciones que China brinda a Nicaragua. «Estamos convencidos que nuestra relación tiene que ser de beneficio mutuo, no puede estar basada en la cooperación no reembolsable, debe dirigirse también al comercio, a las inversiones y a que las empresas chinas se beneficien también de toda esta cooperación», expresó. Aludió al manejo serio y responsable entre las instituciones del país de cara a la economía, macroeconomía y la microeconomía, lo cual da mejor posición para trabajar con vistas a la entrada en vigencia en enero del Tratado de Libre Comercio que impulsará la actividad económica nicaragüense y promoverá la inversión china. Por su parte, el dirigente del PCCh, Li Mingxiang, expuso que los vínculos entre ambos países y gobierno no solo deben concentrarse en el ámbito político entre los dos partidos, sino que debe ser amplia en sectores como el legislativo y el económico.

Más imágenes

Concluye proyecto energético de cooperación con Japón en Isla de la Juventud.

Concluye proyecto energético d...

Fuerte tormenta afecta la jornada de este martes en Asunción 2025.

Fuerte tormenta afecta la jorn...

La desesperación por obtener alimentos y medicinas ha convertido a los desplazados en objetivos vulnerables para las fuerzas israelíes.

La desesperación por obtener a...

Cuba-Vietnam

Cuba-Vietnam

Mesa, quien trae el título, desde la emoción, tuvo palabras de agradecimiento para su madre.

Mesa, quien trae el título, de...

Ramos se convirtio en doble medallista en estos Juegos Panamericanos Junior

Ramos se convirtio en doble me...

Cada vez más actores políticos internacionales se sensibilizan con la tragedia humana que padece el pueblo palestino

Cada vez más actores políticos...

Denuncia Casa de las Américas escalada militar de Estados Unidos

Denuncia Casa de las Américas...

El debate en instituciones educativas sobre los daños que provocan las adicciones es fundamental para terminar con este flagelo

El debate en instituciones edu...

Una simple idea puede convertirse en una gran solución

Una simple idea puede converti...