Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Aniladys: reina indomable en los 68 kg

La karateca Aniladys de la Caridad Torres alcanzó importantes resultados este 2025

Autor:

Ariel Alejandro Niévares Luis

A primera vista, la karateca matancera Aniladys de la Caridad Torres Morales parece una muchacha de pocas palabras, pero cuando entra al colchón conquista los corazones en el público con su principal arma: las técnicas de piernas, a la vez que derrota inobjetablemente a sus rivales en los combates. 

Con muy corta edad comenzó sus andanzas sobre los colchones en el mundo del karate-do, una pasión que marca cada día de su existencia: «Me gustaba este deporte porque siempre veía películas de artes marciales y se parecían más a la modalidad de Kumite, en la que hoy me desempeño», confiesa a Juventud Rebelde

Pero ahora es ella la protagonista de una cinta cinematográfica que narra su trayectoria como karateca y en la que se ha acostumbrado a subir al podio en distintos torneos. Una carrera en pleno ascenso que la elevó hasta el equipo nacional e incluye valiosos resultados como el título de monarca nacional juvenil o medallista en el 2do. Desafío Abierto de la disciplina.

Sin embargo, 2025 ha sido el año de su consagración, tras un debut soñado en la arena internacional con una sonada presea de bronce: «El Campeonato Panamericano en Monterrey fue algo maravilloso y constituyó mi primer torneo en el extranjero. Un escenario sorprendente y totalmente nuevo para mí, desde el lugar, los rivales y el nivel de exigencia de la competencia», explica.

Con solo 23 primaveras, la hija de la Atenas de Cuba se ratificó como la primera figura del país en la división de 68 kilogramos, y por si fuera poco, el colchón de la nación azteca le regaló otra enorme alegría: un boleto para el Campeonato Mundial de Karate-do en El Cairo, Egipto.

«Es una oportunidad con la que todos los atletas y entrenadores soñamos. Me he preparado y esforzado cada día para asistir, darlo todo y representar a mi pueblo, mi familia, mi equipo y, sobre todo, para glorificar a Dios», cuenta con ilusión y gratitud en sus palabras. 

Desde entonces los nervios se intensificaron, pero también la preparación, bajo la tutela de sus entrenadores Landy Manuel Ruiz Acosta y Yulisma Kindelán Contreras. Detalla que los entrenamientos se enfocaron, fundamentalmente, en pulir las fortalezas y en el trabajo con las debilidades individuales.

«La preparación física es de vital importancia. Al estar ciento por ciento segura en la ejecución de las técnicas entrenadas y en el rendimiento del cuerpo, se hace más fácil lidiar con la presión y los nervios a la hora del combate», afirma.

—Se percibe una mejoría en tus habilidades, ¿cuánto te ha ayudado en ese sentido la inclusión en la selección nacional de karate-do?

—Integrar el equipo nacional me ha aportado mucho. Me ha enseñado tanto en lo deportivo como también en el aspecto personal. Me ha ayudado a crecer como atleta y ganar más en confianza, pero siempre trataré de mejorar cada día más en todo. 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.