Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Domingo 13 mayo 2007 | 12:00:00 am.

Bohemia

Bohemia no es una revista. Bohemia es una institución nacional. No es casual entonces que para muchos Bohemia y revista sean sinónimos. Aún hoy, en que tanto se dificulta conseguirla, la gente no ha perdido el hábito de leerla. Quien esto escribe mantiene la costumbre, en un primer intento, de hojearla al revés, esto es, de atrás hacia delante, que también es una forma de leerla. Si bien no encontramos en sus páginas todo lo que esperamos, sus bien estructurados y acuciosos reportajes de investigación se leen siempre con interés, al igual que muchas de sus entrevistas. Sus títulos enganchan por lo llamativo.Muchos de sus números, de antes y de después del triunfo de la Revolución, son objeto de culto por parte de los coleccionistas de dentro y fuera de Cuba. Atesoro algunos de ellos: la edición por el aniversario 25 de la publicación, en 1934, y la que, dos décadas después, dedicó a sus 45 años. El número, de septiembre de 1947, que insertó las fotos captadas por Guayo en la llamada masacre de Orfila. La Edición de la Libertad, de enero y febrero de 1959. La edición del 1ro. de enero del 2000 sobre el siglo XX que se iba, y la especial del 29 de diciembre del propio año con su recuento de la vida cubana desde 1901, y que se complementa en el número subsiguiente. La edición del 24 de noviembre del 2006 sobre el aniversario 50 del desembarco del Granma, que tuvo el acierto de reproducir los artículos de Fidel publicados en la revista en 1955 y 1956.

Lecturas

Domingo 13 mayo 2007 | 12:00:00 am.

Usuario de Internet recibe ofertas para comprarle un amigo imaginario

Un usuario de eBay, el sitio de ventas en Internet, recibió una gran cantidad de ofertas por el que, probablemente, es el objeto más curioso que se haya vendido: un amigo imaginario. El inusual vendedor, de 27 años de edad, describió a su compañero invisible como una persona «muy amigable, soltera y guitarrista profesional», aunque algo «viejo» para su gusto, según las respuestas que dio a los interesados, uno de los cuales dijo haber sido «engañado» una vez, cuando adquirió un amigo imaginario que no le hablaba. Bueno, al menos se supone que este cante.

Curiosidades

Sábado 12 mayo 2007 | 03:34:32 am.

Judocas conquistaron los cuatro títulos en disputa este viernes

Idalis Ortiz ejecutó un ippón fulminante en un abrir y cerrar de ojos a la dominicana Audrey Cuello en la categoría libre. Foto: Omara García, AIN

Deporte

Sábado 12 mayo 2007 | 03:28:43 am.

Sábado 12 mayo 2007 | 03:18:03 am.

Cuba se ubicó segunda por países en el karate

BARQUISIMETO, Venezuela.— Cuba conquistó dos medallas de oro, una de plata y dos bronces en la jornada final del kárate en los II Juegos del ALBA y se ubicó detrás de Venezuela en la porfía por países.

Deporte

Sábado 12 mayo 2007 | 01:57:09 am.

Recibe Raúl Castro a Ministro de Defensa de China

Las conversaciones oficiales, en la sede del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, transcurrieron en un clima fraternal y amistoso, característico de las estrechas relaciones existentes entre ambos partidos, gobiernos, pueblos e instituciones armadas.

Cuba

Sábado 12 mayo 2007 | 12:31:03 am.

De aptitudes y actitudes

Las respuestas institucionales a las quejas aquí acogidas no son solo importantes cuando generan procesos de esclarecimiento, subsanación de errores y toma de medidas; sino también cuando esclarecen que el demandante no tenía la razón, no dijo la verdad o solo parte de ella.

Acuse de recibo

Sábado 12 mayo 2007 | 12:29:36 am.

¿Y dónde queda la dignidad?

La televisión nacional pasa, por estos días, el que probablemente constituya uno de los más sobresalientes spots que el medio haya logrado en años, en el sentido de establecer una comunión de forma e intenciones.

Opinión

Sábado 12 mayo 2007 | 12:27:29 am.

Las mismas ardillas de siempre

«Leí en el dominical del 6-5-2007 un artículo suyo titulado Hace falta una ardilla (Osviel Castro), donde reflexiona sobre aquellas personas que luego de trascurrido un apreciable período en el cual la Revolución las prepara para el necesario salto de nuestra sociedad, en lo cultural, lo político, lo social, sin más explicaciones, como si algo muy especial los hubiera trasformado, ya no son la gente sencilla que va a la bodega, a las reuniones del CDR, y comparten muy poco y en algunos casos de mala forma con aquellos con los cuales compartieron su formación y desarrollo. Estas son las que con más fuerza deseo sean los lectores de su artículo para que, como la ardilla, sigan siendo ellas mismas, y que los éxitos ilusorios no empañen su mirada al futuro». (Rodolfo Perdomo C.)

Frente al espejo

Sábado 12 mayo 2007 | 12:00:00 am.

De ballenas, bacterias y otros olores

Siglos de estudio minucioso sobre el comportamiento humano no han develado aún todos sus secretos. Cuando la ciencia da un paso firme en una dirección, nuevas interrogantes se abren y es preciso acudir a la comparación con otras especies para entender cómo somos y por qué.

Sexo Sentido