Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La impronta forastera

¡Divino país el nuestro! ¡Afortunada patria donde tanta gente ilustre, venida al mundo allende sus fronteras, llegó cualquier día de cualquier año para regalarle su gloria!

Autor:

Juan Morales Agüero

No han sido escasos los nacidos en otras latitudes que, en algún minuto de sus vidas, escogieron a Cuba para levantar campamento. La mayoría, seguramente, pasó sin penas ni glorias. Pero otros dejaron una obra, una huella o un recuerdo difíciles de borrar. Propongo echarles un vistazo a algunos de ellos.

El padre de nuestra pedagogía musical

La enseñanza musical en Cuba tiene su génesis en un maestro holandés de sólida formación académica: Hubert de Blanck. Este ilustre contertulio del dios Orfeo creó nexos con la Isla al casarse con Ana García-Menocal, compatriota nuestra radicada a la sazón en Europa. En su compañía, y ya célebre como concertista, visitó La Habana en 1882. Un año después decidió establecerse definitivamente entre nosotros.

La capital cubana lo vio ejercer como promotor cultural, profesor de música y pianista acompañante. En el ínterin, amén de organizar la Sociedad de Música de Cámara en 1884, realizó su aporte cardinal: la fundación del Conservatorio de Música (1885).

«Desde esa institución, Hubert de Blanck desplegó una obra de más de 45 años de enseñanza que contribuyó decisivamente a la formación de varias generaciones de artistas cubanos», afirma el investigador y periodista Leonardo Depestre.

Además de la docencia, el holandés se convirtió en partidario confeso de nuestra lucha independentista. Por esa razón las autoridades españolas lo encerraron primero y lo deportaron después. Sobrellevó su destierro en Estados Unidos.

Concluida la guerra contra España, Hubert de Blanck volvió a la Isla y retomó su magisterio. En 1903 se hizo ciudadano cubano. Murió colmado de honores, el 28 de noviembre de 1932. Un teatro habanero se dignifica con su nombre.

Un belga imprimió nuestro primer libro

No fue un coterráneo nuestro el impresor del primer libro cubano en 1722, sino ¡un belga! Su nombre, Carlos Habré, matrimoniado con una criolla desde 1720 y dueño de una vetusta imprenta contigua al centro histórico habanero.

Según anota en un artículo Huib Billiet, investigador y paisano de Habré, la existencia de esa obra fundacional no se conoció hasta el año 2010, cuando el curador de una biblioteca norteamericana buscaba información en Internet sobre Francisco José de Paul, el segundo impresor de Cuba.

Mientras husmeaba en la web de la Biblioteca Nacional de Madrid, se dio de narices con un nombre que le resultó asaz conocido: Carlos Habré. Y, asociado a él, con un texto religioso ignorado hasta entonces: Novena en devoción y gloria de N. P. San Agustín, fechado en La Habana en 1722.

Fue un golpe de fortuna, porque, a pesar de su prolongada estancia en los anaqueles, la obra acababa de añadirse al fondo digital de la entidad. El hallazgo descartó la tesis de que el libro cubano más antiguo era Tarifa general de precios de medicinas, impreso en 1723 por el mismo Habré.

Por cierto, el único ejemplar de este título —encontrado en 1910 por el estudioso Manuel Pérez Beato, quien, según escribió Ambrosio Fornet, «lo dio a conocer como la obra inaugural de nuestra bibliografía»—, pertenece a los Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Nacional José Martí.

De Carlos Habré no se sabe mucho. Ni siquiera cuándo se inauguró su taller en la calle San Agustín, hoy Amargura. Después de Novena en devoción… imprimió un breviario. Luego, afirma con cierto desconsuelo un portal en Internet, «desapareció en los pliegues de la historia sin dejar más rastros».

El fundador del orquideario de soroa

Las archifamosas orquídeas de Soroa estrenaron su perfume en 1948. Sin embargo, no fue hasta la llegada a la zona del floricultor japonés Kenji Takeuchi cuando las delicadas y exóticas flores conquistaron allí su legítimo esplendor.

El capítulo cubano de este emigrante asiático comenzó a escribirse el 14 de enero de 1931, cuando él contaba con 30 años de edad. Aquel día, el barco donde viajaba rumbo a la ciudad norteamericana de Nueva York, para estudiar Botánica en la Universidad de Cornell, atracó en un muelle habanero.

Según Rolando Álvarez y Marta Guzmán, autores del libro Japoneses en Cuba, Kenji «decidió no continuar, por un tiempo, hacia el destino previsto, para conocer la flora tropical de la Mayor de las Antillas». Lo de «por un tiempo» fue una presunción, pues en Cuba echó raíces. Años después lo contrataron para fundar el célebre orquideario de Soroa, donde cultivó más de 700 especies de flores.

En sus canteros hizo germinar una nueva variedad de margarita japonesa. La llamó Hasagawa pink, en honor a la novia que dejó en Japón y que no volvió a ver. Pero su obra maestra brotó en 1953: el lirio José Martí, híbrido nipón-cubano. Lo ofrendó al Apóstol, en el centenario de su nacimiento

Kenji Takeuchi murió en Cuba, el 30 de agosto de 1977. Había nacido en Hiroshima en 1901. «Fue un sabio que hizo grandes aportes a la horticultura cubana —acota el citado libro—. Gracias a sus estudios y experimentos, el paraje de Soroa se convirtió en uno de los más hermosos del país».

Un italiano inventó en cuba el teléfono

En enero de 1834 el ingeniero italiano Antonio Meucci desembarcó en La Habana en busca de fortuna. Traía como aval su experiencia de tramoyista en el Teatro de La Pérgola, en Roma. Buscó dónde emplearse y le ofertaron una plaza análoga en el Teatro Tacón, en Prado y San Rafael.

Además de diletante contumaz, a Meucci le apasionaba el uso de la electricidad en el tratamiento de ciertos males. Un día, al intentar aliviar con electrochoques la cefalea de un amigo, lo escuchó chillar desde un local vecino a través de los cables de cobre que unían ambas habitaciones.

Había descubierto que la voz puede transmitirse a distancia por un cable cuando las vibraciones sonoras se convierten en impulsos eléctricos. Meucci recordaría aquel grito como el sonido precursor de lo que sería luego su teléfono.

Años después, el teatro Tacón fue pasto de las llamas. Ante la contingencia, su empresario resolvió partir con su gente para Nueva York. Meucci lo acompañó. En esa urbe perfeccionó su invento, al que llamó teletrófono. Pero, como no andaba abundante de dinero, solo pudo pagar dos años de patente. Eso provocó que perdiera sus derechos sobre el aparato.

Un norteamericano de origen escocés, Alexander Graham Bell, intentó adjudicarse la paternidad del invento. Meucci contrató abogados y litigó en los tribunales. Pero fue en vano. Murió en la miseria, el 18 de octubre de 1889.

Y el 11 de junio de 2002, por las presiones de la comunidad italonorteamericana, el Congreso de Estados Unidos aprobó la Resolución 269, que descartó a Graham Bell y reconoció a Antonio Meucci como el verdadero inventor del teléfono, cuyos principios básicos estableció en La Habana.

Constructor de nuestro ferrocarril central

El ingeniero norteamericano William Van Horne figura en nuestros anales como la persona que dirigió la construcción del ferrocarril central cubano, a inicios del siglo XIX.

Todo comenzó —grosso modo— cuando Estados Unidos ocupó la Isla, en 1899. La avidez de sus compañías puso los ojos en la red ferroviaria criolla, desarrollada en el occidente del país, pero casi virgen en la parte más oriental.

Van Horne —en cuyo brillante currículo constaba haber unido por ferrocarril el océano Pacífico con el Atlántico en Canadá—, llegó a Cuba con la encomienda de tender una vía férrea que enlazara a Santa Clara con Santiago de Cuba, un sueño postergado desde el siglo XIX por los españoles.

Luego de sortear y superar complejos laberintos legales, decidió fijar un trazado de la línea, de forma tal que se construyera la menor cantidad posible de puentes y alcantarillas a lo largo de todo el trayecto.

Las obras comenzaron a ejecutarse simultáneamente en las ciudades de Santa Clara y San Luis —los extremos de las paralelas centrales proyectadas— en noviembre de 1900. Más de 6 000 hombres tomaron parte en esas labores.

El 12 de noviembre de 1902, en una ceremonia oficial, se colocó el último tramo de raíles y traviesas en las cercanías de Sancti Spíritus. Se habían tendido 541 kilómetros de vía férrea. Cosa de un mes después, rodaban los trenes en una y otra dirección.

Primer director de la academia de San Alejandro

Juan Bautista Vermay nació en Francia, en 1784. Aficionado a la pintura desde niño, hizo carrera por su buena mano con el pincel. Tomó clases del artista neoclásico Louis David y enseñó su arte a Hortensia de Beauharnais, hijastra de Napoleón Bonaparte. En 1713 el mismo emperador lo eximió del servicio militar para que solo se dedicara a pintar.

Tras la derrota del gran corso en Waterloo, Vermay viajó a La Habana en 1815, invitado por el obispo Espada. El 11 de enero de 1818 fundó en un aula del convento de San Agustín, la Academia Gratuita de Dibujo y Pintura, que comenzó a llamarse San Alejandro en honor a Alejandro Ramírez, gerente de la Sociedad Económica de Amigos del País. Vermay la dirigió hasta su muerte por cólera morbo en 1833.

Este artista dejó su impronta en la plástica nacional en la transformación neoclásica del interior de la Catedral habanera, que conservó su notable fachada barroca. También pintó lienzos para El Templete, monumento colindante con la ceiba que el 16 de noviembre de 1519 acogió la primera misa y cabildo de la villa de San Cristóbal de La Habana.

Además de pintor, Juan Bautista Vermay fue arquitecto, decorador y escenógrafo. En su tumba en el Cementerio de Colón está grabado un epitafio lírico, escrito por su gran amigo, el poeta José María Heredia. Dicen tres de sus versos: Ese pintor, sembrado en nuestro suelo / dejó de su arte el germen poderoso / y en todo pecho blando y generoso / amor profundo, turbación y duelo».

Padre de la meteorología cubana

El 4 de marzo de 1870 llegó a Cuba un sacerdote jesuita español llamado Benito Viñes Martorell. Traía la encomienda de dirigir el observatorio meteorológico del Real Colegio de Belén, en virtud de sus títulos de catedrático en Física y Ciencias Naturales por la Universidad de Salamanca.

Tan pronto asumió su flamante cargo, se consagró a la tarea de realizar observaciones meteorológicas a horas fijas, acopiar datos de los eventos de esa naturaleza ocurridos en La Habana e investigar a fondo acerca de las trayectorias y características físicas de los ciclones tropicales.

Según el sitio web de la emisora Habana Radio, «su penetrante poder de observación y su tenacidad como investigador le permitieron elaborar el primer aviso o pronóstico de ciclón tropical reconocido en la historia de las ciencias. Ocurrió el 11 de septiembre de 1875, y es una primicia para la meteorología cubana». Entre 1870 y 1893 vaticinó el paso por Cuba de 33 ciclones.

Sus biógrafos afirman que el padre Viñes —Socio de Mérito de la Real Academia de Ciencias de Cuba— fundó las bases de nuestra tradición meteorológica y de la ciencia ciclónica aplicable en zonas donde tienen lugar tormentas giratorias tropicales. De él dice la enciclopedia EcuRed: «Sus ideas y teorías fueron consideradas por casi todos los meteorólogos del mundo durante la primera mitad del siglo XX».

En 1893 los organizadores del Congreso Meteorológico de Chicago lo animaron a preparar un informe sobre ciclones. Lo redactó y le incluyó su método de pronóstico a partir de la observación de las nubes. También las conocidas Leyes de Viñes, cuyos principios fueron trascendentales para entender la dinámica y el comportamiento de los ciclones tropicales en el área geográfica del océano Atlántico.

Este documento fue su testamento científico, pues la noche en que lo concluyó —23 de julio de 1893— falleció a causa de un derrame cerebral en el Colegio de Belén, institución donde transcurrieron los últimos 23 años de su vida.

En el periódico La Lucha se publicó: «Incansable para el bien,

infatigable en el estudio, consagrado por completo a Dios y a la Ciencia, cayó al terminar una obra científica».

Angolano en el equipo de fútbol de cuba

La década de los 60 del siglo pasado recién gateaba sobre el almanaque cuando un joven angolano, llamado Antonio Dos Santos Franca, arribó a Cuba con el propósito de estudiar en la Universidad de La Habana.

Tan pronto desempacó su equipaje, comenzó a darle cauce a una de sus grandes pasiones: el fútbol. La calidad de su juego fascinó a sus compañeros. Tanto que integró el equipo del centro de altos estudios y luego el de Industriales, el más potente de la capital.

Dos Santos llegó a integrar la selección nacional de fútbol de nuestro país —por entonces estaba permitida esa licencia—, en cuya nómina brilló como el mejor jugador foráneo jamás visto en canchas criollas.

Uno de sus momentos de gloria durante los seis años en que vistió la casaca tricolor se consumó el 7 de febrero de 1965, cuando el 11 cubano derrotó 2-1 a su similar de Jamaica en partido eliminatorio con vistas a la Copa del Mundo, que se celebraría el año siguiente en Gran Bretaña. Dos Santos anotó los dos goles cubanos.

Culminados sus estudios, retornó a su país. En 1977 la selección cubana realizó una gira por varias naciones de África: Libia, Mozambique, Zambia, Etiopía y ¡Angola! En las gradas del estadio de Luanda, en calidad de espectador, disfrutó del encuentro Antonio Dos Santos Franca, quien para entonces era miembro del Comité Central del MPLA, el partido del presidente de la República, Agostinho Neto.

Nuestro hombre alcanzó en su patria el grado de general. Además fue jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas para la Liberación de Angola (Fapla), con las cuales combatió a las unidades de la contrarrevolución, siempre bajo el seudónimo de Ndalu.

Antonio Dos Santos Franca nos ha visitado en varias ocasiones. La última, el año pasado, en calidad de diputado a la Asamblea Nacional de la República de Angola.

Una dominicana y nuestro primer son

En Internet existen sitios —tanto cubanos como foráneos— que consideran la pieza musical Son de la Ma’Teodora, compuesta en Santiago de Cuba, en 1562, por la dominicana Teodora Ginés, como el primer son de la historia.

Entre los que asumen tal tesis está el cubano Laureano Fuentes Matons, quien la defiende en su libro Las artes en Santiago de Cuba (1893). De Teodora Ginés afirma que «es la primera celebridad musical de la Isla de Cuba». El investigador Fernando Ortiz, por su parte, tiene al Son de la Ma’Teodora como «el primero de los sones conocidos».

Otros la objetan a ultranza, como Alberto Muguercia. La cuestionó así: «En 1562 no existían los instrumentos usados en el son cubano». Va más lejos: alega que las Ginés son hijas de la ficción. Y Danilo Orozco: «El son nació en la zona montañosa de la Sierra Maestra, alrededor de 1880».

La tal Teodora (a quien llamaban Ma’Teodora), junto a su hermana Micaela, eran negras libertas nacidas en África, establecidas en la dominicana Santiago de los Caballeros y luego radicadas en Santiago de Cuba. Teniendo en cuenta sus aptitudes para la música fueron liberadas por sus amos para que se integraran a la orquesta de la catedral oriental.

Apócrifa o legítima esta historia —y ahora cito un pasaje del libro de Alejo Carpentier La música en Cuba, publicado en México en 1946— «la dominicana Teodora Ginés (Ma’Teodora) fue un personaje legendario dentro de la historiografía musical cubana».

Un peruano luchó por nuestra independencia

En un salón del Palacio de los Capitanes Generales de La Habana existe un retrato de Leoncio Prado (1853-1883), el peruano que combatió por la libertad de Cuba. Era hijo de Mariano Prado, presidente de la República del Perú.

Tenía solo 19 años de edad cuando llegó a Cuba. Aquí estableció relaciones de colaboración y amistad con líderes independentistas como Francisco Vicente Aguilera y Pío Rosado. Tiempo después, junto a diez compatriotas nuestros, lideró una de las acciones más espectaculares de la Guerra Grande: el secuestro del vapor español Moctezuma.

El hecho tuvo lugar el 7 de noviembre de 1876, cuando el buque-correo ibérico navegaba con personal, correspondencia y mercancía entre el quisqueyano Puerto Plata y la costa de Haití. El comando criollo pretendía apoderarse de la nave, artillarla y luego ponerla a guerrear contra España.

Unas cuatro horas después de subir a bordo como pasajeros simples, y cuando estaba a punto de servirse el almuerzo, tres de sus hombres, armados con revólveres, conminaron a la numerosa tripulación a rendirse. Hubo resistencia y hasta algunos muertos, pero la situación fue controlada.

Prado asumió el mando del navío, le cambió el nombre de Moctezuma por el de Céspedes y levantó acta de lo ocurrido, en nombre de la República en Armas. Según Wikipedia, él mismo izó la bandera cubana, «por lo que se le considera el primer buque de la Marina del país en gestación».

Acto seguido puso proa al puerto haitiano de Paix, donde hizo bajar a sus prisioneros. Después levó anclas y se refugió en el puerto de Gracias a Dios. Las autoridades españolas, alarmadas por tan audaz suceso, ordenaron zarpar a sus buques de guerra. «¡Hay que rescatar al Moctezuma y traerlo de vuelta!», exigieron a sus capitanes.

El 4 de enero de 1877 uno de los acorazados se aproximó en zafarrancho de combate a Gracias a Dios. Leoncio Prado y su gente lograron salvar las armas y los medios. Luego incendiaron la santabárbara e hicieron estallar la nave. Según EcuRed, «por esa acción fue ascendido a coronel».

Participó luego en la guerra de Filipinas y en la de su país contra Chile. Lo capturaron y condenaron a muerte el 15 de julio de 1883. Él mismo dirigió el pelotón de fusilamiento con tres golpes de cuchara sobre una cazuela.

Último médico de Napoleón

Se llamó Francisco Antonmarchi y nació en Córcega, Francia, el 6 de julio de 1789. A los 19 años de edad ya era doctor en Medicina; y a los 30, uno de los mejores cirujanos de su época. Su brillante currículo le abrió las puertas del ejército imperial francés en calidad de galeno.

En 1815 estuvo con Napoleón cuando fue derrotado en Waterloo. Junto a él permaneció en la isla de Santa Elena. Allí el cardenal Fesh lo nombró médico de cabecera del Emperador, encargo que cumplió desde septiembre de 1819 hasta la muerte del gran corso, el 5 de mayo de 1821. Antonmarchi fue quien cerró sus ojos e hizo su autopsia.

Viajó por varios países hasta llegar a Cuba el 10 de mayo de 1837. Traía en su equipaje valiosos objetos, entre estos el molde de la mascarilla mortuoria de Napoleón, cabellos suyos, la mortaja e incluso sus memorias. Dice EcuRed: «De La Habana partió a Santiago de Cuba al encuentro de su primo Antonio Benjamín Antonmarchi y Chaigneas, dueño de cafetales y radicado en la villa de El Cobre».

En la ciudad oriental, el Médico de Napoleón, como le decían, se ganó el cariño de la gente y realizó la primera operación de catarata. Allí pasó «los momentos más felices de su vida», según solía decir a sus familiares.

Falleció en Santiago de Cuba, en la casa del brigadier Juan Moya, a quien una vez había salvado la vida, el 3 de abril de 1838 (se manejan también otras fechas del mismo año), víctima del vómito negro, nombre con el que se conocía entonces a la fiebre amarilla que tanto él había investigado. Fue sepultado con honores militares.

Sus restos se encontraron en 1994 dentro de una caja de plomo del panteón de la familia Portuondo, en el cementerio de Santa Ifigenia, y fueron identificados por el médico forense santiaguero Antonio Cobo Abreu. Luego de la investigación y certificación legal de rigor, la osamenta se cubrió de barniz, se introdujo en una caja metálica soldada y se depositó nuevamente en la cripta familiar.

¡Divino país el nuestro! ¡Afortunada Patria donde tanta gente ilustre, venida al mundo allende sus fronteras, llegó cualquier día de cualquier año para regalarle su gloria!

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.