Gobierno de Noboa no logró conseguir el respaldo popular esperado para sus propuestas ampliamente cuestionadas desde organizaciones sociales y sectores populares Autor: Prensa Latina Publicado: 16/11/2025 | 10:46 pm
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó hoy una tendencia marcada en los resultados de la consulta popular y referéndum propuesta por el presidente Daniel Noboa, donde el No avanza al frente de las cuatro preguntas, informa Prensa Latina.
La titular del CNE, Diana Atamaint, informó en la noche de este domingo que con más del 65 por ciento de las actas contabilizadas se declaran en audiencia nacional de escrutinio.
A esta hora, con alrededor del 90 por ciento de los votos contados, en la primera interrogante, que cuestionaba sobre la instalación de bases militares extranjeras, un 60,54 por ciento rechazó la iniciativa.
En la segunda pregunta, relacionada con la reducción del número de asambleístas, un 58,04 por ciento de la ciudadanía se pronunció en contra, mientras que un 53,45 por ciento descartó la iniciativa que buscaba eliminar el financiamiento público a los partidos.

Foto: Tomada de Prensa Latina
El mismo destino corrió la cuarta interrogante, que buscaba convocar a una Asamblea Constituyente, pero una mayoría del 61,58 por ciento abogó por mantener el actual texto constitucional y no arriesgar derechos conquistados.
Noboa indicó que esperaría los resultados oficiales en su residencia en Olón, provincia costera de Santa Elena.
En sus redes sociales, reconoció el revés y aseguró que respetará la voluntad popular.
La jornada, caracterizada por una masiva participación ciudadana que superó el 80 por ciento, se convirtió en un termómetro sobre la gestión de Noboa, cuyo gobierno no logró conseguir el respaldo popular esperado para sus propuestas ampliamente cuestionadas desde organizaciones sociales y sectores populares.
El líder indígena Leonidas Iza aclaró que el triunfo del No pertenece a la ciudadanía y no a ningún actor político.
Además, señaló que ahora el Gobierno debe trabajar para garantizar seguridad, empleo, salud y condiciones dignas para todos los ecuatorianos.
20
