Encuentro del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz,con el consejo de dirección de la Oficina del Historiador de La Habana para evaluar las proyecciones de 2021
El Gran Premio Eduardo Abela, el más importante y codiciado de los reconocimientos que entrega la Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, le fue concedido al conjunto de obras en concurso de Michel Moro Gómez
Hace dos años, el templo estuvo a solo 30 minutos de sucumbir ante las llamas, incendio que se encuentra aún bajo investigación
Los camagüeyanos son gente tozuda. Insisten en mantener vivo el libro como alimento del espíritu. Esa es la razón por la que viejas y olvidadas librerías sacuden ahora su mortaja gracias a las nuevas estrategias del Centro Provincial del Libro y la Literatura
Un accidente cerebrovascular le puso fin a la vida física de Frank González, ese querido actor que se encargó de inspirar, durante décadas, nuestro orgullo con esa capacidad suya de recoger en su voz todos los sentimientos, la gracia, la fuerza, la valentía y la determinación de su pueblo
El camagüeyano Fernando Medrano Virella es el flamante premio nacional Olga Alonso 2021 por la Obra de la Vida
«De alguna manera, siempre estoy creando para evitar que muera la conexión con las personas. Es una forma de sentir que hago algo útil en estos tiempos en que hace tanta falta contribuir, comenta a JR la reconocida cantautora
Puede que en las próximas semanas veamos alguns de los largometrajes más notables realizadas, por ejemplo, en España en 2020
Periodismo cultural es criterio. Es un develamiento, un desafío, un pase a otros mundos. Es la creación frente a la creación, una subjetividad frente a la otra... Para el santiaguero Reinaldo Cedeño: no es poco
El blanco humor de Blanquito (Francisco Pascacio Blanco Ávila, 1930), atrapó a los cubanos por su sagacidad y picardía criolla
Esta reciente temporada de El cuento casi no logró llenar las expectativas que el espacio generaba y debió hacer en el loable propósito de recrear piezas literarias tanto universales como del patio
Tras la destrucción a la que fue sometido por terroristas del Estado Islámico (Daesh, en árabe), el Departamento de Antigüedades y Museos de Siria firmó un memorando de cooperación con Rusia para la reconstrucción