Las áreas de nublados y lluvias se mantienen afectando la mitad oriental de Cuba y ya abarcan hasta las provincias de Mayabeque y Matanzas por el occidente, siendo fuertes e intensas en algunas localidades
Las áreas de nublados y lluvias se mantienen afectando la región oriental de Cuba y Camagüey, las que se extenderán esta tarde al resto de las provincias de la región central, siendo fuertes e intensas en algunas localidades
Siguen reportándose lluvias fuertes en la región oriental de Cuba, en la ciudad de Guantánamo se registraron 106 milímetros, 97 milímetros en Punta de Maisí, 92 milímetros en Palenque de Yateras y 90.2 milímetros en Jamal, Baracoa. Además la estación meteorológica de la Gran Piedra en Santiago de Cuba, reportó un acumulado de 102 milímetros
Se encuentran ingresados 95 237 pacientes, 46 753 sospechosos, 4 453 se encuentran en vigilancia y 44 031 son pacientes activos confirmados
Este sistema ha continuado con poco cambio en intensidad, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 1013 hectoPascal. Se mueve con rumbo próximo al oeste noroeste, y su velocidad de traslación es de 17 kilómetros por hora
A las tres de la tarde de hoy la región central de Fred se estimó en los 21.1 grados de latitud Norte y los 75.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa en los mares al norte de la región oriental de Cuba, a unos 50 kilómetros al este de Punta Lucrecia, Holguín y unos 155 kilómetros el este de Puerto Padre, Las Tunas
Cada 12 de agosto el mundo celebra el Día Internacional de la Juventud con el propósito de visibilizar los problemas de los jóvenes
Rodríguez subrayó que es el bloqueo económico, comercial y financiero el principal obstáculo para el acceso libre y soberano del pueblo cubano a internet
Durante la mañana la depresión tropical Fred ha continuado con poco cambio en organización e intensidad, se mantiene con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima ha ascendido a 1013 hectoPascal. Su movimiento continúa con rumbo próximo al oeste noroeste, aunque ha disminuido su velocidad de traslación a 22 kilómetros por hora
Durante las intervenciones se reflejó la actividad comunitaria