Acuse de recibo
Vicente Alvarado Viñas, residente en Edificio 24-A, apartamento 8, Calle 94-A, esquina a 11-D, en el reparto Guiteras, del municipio capitalino Habana del Este, denuncia que hace más de cuatro años en esa cuadra hay un salidero considerable de agua potable, y a su vez en la esquina hay un desbordamiento de aguas negras.
«Estoy convencido, manifiesta, de que el factor fundamental por lo cual no se le da solución a tal problema es por factores subjetivos; o sea, del hombre».
Señala que tales condiciones han contribuido al desarrollo de vectores. Y existen múltiples opiniones de la institución que tiene que ver con ese problema.
«¿Hasta cuándo se va a mantener situación tan deplorable, para cuatro edificios, con más de 80 apartamentos y una población mayoritariamente vulnerable, niños y personas de avanzada edad? Queremos soluciones, no justificaciones», concluye.
José Luis Pérez Lantigua, vecino de Edificio 54-C, apartamento 6, en Calle 5ta. C, entre 76 y 78, en la Villa Panamericana, municipio capitalino de Habana del Este, refiere que tras muchos días en que no se suministraba agua allí, o llegaba apenas a la primera o la segunda planta de los edificios, el martes 22 de julio entró agua en tal cantidad y tiempo de duración que prácticamente debe haber llegado a todos.
Y curiosamente, al día siguiente, el Presidente de la República visitó el municipio de Habana del Este. El 29 de julio, cuando me escribió José Luis, se cumplían siete días que no suministraban agua, o llegaba exclusivamente a los pisos bajos, y durante unos minutos apenas.
«No creo que sea necesario agregar más detalles. Basta para entender el descontento que embarga a los residentes de nuestra localidad», concluye.
Orlando Hernández Ponce, vecino de Calle 20, Nro. 9, en Niquero, provincia de Granma, transmite, en nombre de los agentes de telecomunicaciones de ese municipio, el reconocimiento a los trabajadores de la oficina comercial de Etecsa allí, por el trato afable y el cariño que se muestra en todo momento que son atendidos.
«Una vez más, afirma, se pone de manifiesto el cumplimiento de lo orientado por nuestros máximos dirigentes al referirse a que el trato debe constituir una tarea de primer orden para todos los que inciden en nuestro pueblo».
Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.