Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Amabilidad, pero sin solución

Sandy Nuñez Padrón relata que sus padres, quienes residen en Céspedes no. CH-1, entre Ramírez y La Paz, en la localidad cienfueguera de Palmira, desde hace más de dos años enfrentan una crítica situación con el agua, sin solución.

Cuenta que recibían un buen servicio en tal sentido; pero desde abril de 2023 comenzaron a sufrir la escasez. El agua solo llegaba, y con dificultad, hasta dos o tres casas antes de la suya. Y son unas diez viviendas las que ya no acceden al líquido vital, para afectación de niños, ancianos y discapacitados.

Pero todos los meses les cobran el servicio. Y si no pagas, después te aplican recargo. Todo este tiempo él les ha estado pagando el agua por Transfermóvil sin que a sus padres les abastezcan de agua.

Ante tal situación, primero su mamá fue al Gobierno municipal. Allí la trataron muy bien en Atención a la Población y le dieron el número de teléfono de Acueducto y Alcantarillado municipal. Ella llamó y planteó la situación, y la respuesta fue… ¡que eso no podía ser posible!

Días después, la entonces presidenta del Consejo Popular y la delegada de la circunscripción visitaron el barrio y comprobaron que, en efecto, el agua no llegaba a todas las casas; y que en algunas había que chupar la manguera para que brotara. Ese día, indica, llevaron una pipa y le llenaron solamente un tanque a cada casa. Desde entonces, no ha habido ninguna otra acción para solucionar tan grave situación.

El 7 de agosto de 2023, se personaron él y su mamá en Acueducto municipal y los atendió muy amablemente la directora. Le plantearon la situación y quedó en que la próxima vez que pusieran el agua a ese barrio, iría un ingeniero para identificar causas y solucionar la situación.

Los días 19 y 20 de agosto pusieron el agua para el barrio, pero no llegó, como tampoco fue el ingeniero. Entonces, tampoco sus padres pudieron coger agua. Al día siguiente, él llamó nuevamente a Acueducto municipal y le dijeron que enviarían una brigada. Todavía la están esperando. 

El 22 de agosto de 2023, a las 9:29 a.m., Sandy escribió un mensaje a la página de Facebook del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, planteando el caso. Le respondieron ese mismo día a la 1:14 de la tarde: «...Su caso se ha trasladado para la OSDE de Agua y Saneamiento que es la Organización donde se atienden las Empresas de Acueducto y Alcantarillado nacionalmente, para el Departamento de Atención a la Población, teléfono 72710918. Y la especialista se llama Josefina».

Él se comunicó con Josefina en varias ocasiones con un trato excelente por parte de ella. Cada vez que habló, la funcionaria se mostró muy preocupada por el caso y lo trató de orientar hacia la búsqueda de una solución. Gracias a ella, él obtuvo los teléfonos del director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Cienfuegos. Allí llamó en varias ocasiones y nunca pudo contactar con el directivo. Siempre lo atendió en mala forma su secretaria, señala. Y nunca obtuvo una solución.

Desde entonces, se ha convertido en una queja recurrente de los vecinos en varios espacios como en las rendiciones de cuenta del delegado a sus electores. Pero todo ha sido infructuoso. Precisamente, en el último proceso de ese tipo a finales del año pasado, no asistió ninguna representación de Acueducto y Alcantarillado Municipal, a pesar de ser el servicio de abasto de agua uno de los temas más sensibles que afectan a varios vecinos.

«Hoy 22 de agosto de 2025, afirma, dos años después me personé nuevamente en Acueducto y Alcantarillado de Palmira. Me recibió de nuevo la directora de forma amable y me recordó de la ocasión anterior. Le comuniqué que dos años después aún continuaba sin llegar el agua hasta la casa de mis padres. Y que, con el pasar del tiempo, se han incrementado las casas afectadas. Le expliqué, además, el trabajo que pasan mis padres para obtener agua y que tienen que vivir del favor de los vecinos.

«Me respondió haciendo alusión al déficit de capacidad de generación de energía eléctrica y a que las personas que viven más abajo utilizan el agua de la calle mientras haya servicio, lo que impide que llegue hasta la casa de mis padres.

«Ahora, pregunto: ¿La solución para cuándo? ¿Acueducto y Alcantarillado de Palmira no tiene alternativas para llevar el agua hasta los afectados? ¿Hasta cuándo la indolencia?».

 

Para que lleguen sus quejas o planteamientos a esta sección, usted deberá enviarlos al correo lectores@juventudrebelde.cu, sin olvidar su nombre y apellidos y la dirección particular donde reside.

 

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.