Los talleres para niños y niñas de escuelas de la comunidad y de enseñanza especial ocupan un lugar importante en esta temporada de verano de la institución Autor: Tomada del perfil en Facebook de Casa de las Américas Publicado: 09/07/2025 | 04:17 pm
Este viernes 11 de julio, en un espacio vital de la Casa de las Américas, tendrá lugar el Taller «Aventuras de verano: yoga y meditación para niñas y niños». Será en la Biblioteca Roberto Fernández Retamar, sito en Línea y G, en el Vedado capitalino; y, lo impartirá Alejandro Carrazana, profesor de la escuela de danza Alejo Carpentier, a partir de las dos de la tarde.
Les confieso que, al saber de la actividad, la niña que llevo dentro tiene unas ganas inmensas de irse hasta allí, aprender y aprehender de la historia y los beneficios de estas milenarias disciplinas que, al decir de estudiosos y expertos, traspasan las fronteras de las edades porque, reconocer que debemos cuidarnos es una máxima que debe estar siempre en el centro de nuestras vidas. Y, si nos enseñan a conocernos mejor desde las infancias y gestionar nuestras emociones, sin duda, no solo podemos aspirar a tener una salud física y mental óptimas, una vida plena, sino también, nos conducirá a un crecimiento humano y social seguro, de mayor alcance, en la interacción con las personas que nos rodean.
Es por eso que celebro —y los convoco, a los pequeños y a los grandes— con alegría para que asistan a este Taller pensado, justamente, para niñas y niños, como parte del amplio, diverso e innovador programa de actividades que ha diseñado el equipo de profesionales de la prestigiosa cultural, no solo en Cuba, sino en América Latina, el Caribe y el resto del mundo que, ahora, y para los meses de julio y agosto, se vuelca completa hacia la comunidad, bajo el lema «una Casa para las infancias».
El Taller «Aventuras de verano: yoga y meditación para niñas y niños», resulta una oportunidad única. Una propuesta interesante y refrescante, no solo para que mente y cuerpo «sincronicen» de manera saludable en este verano muy caluroso, y marcado por contingencias diversas en los ámbitos global, nacional, local y familiar, sino también y, quizá por esos mismos desafíos, un excelente momento para también ser seres humanos más empáticos y resilientes.
Pero no es la única aventura de la cual podrán ser partes las infancias. Hay mucho más de bueno y diverso para estos meses.
Cartel de la temporada de verano en Casa 2025.
Según publica La Ventana, portal web de la institución, están previstos otros talleres, así como también visitas guiadas y presentaciones de libros, en una programación que incluirá, además, música, artes visuales, literatura y cultura de América Latina y el Caribe. Mejor, imposible, como reza un viejo refrán.
Así, podrán adentrarse en la historia de la Casa y el valiosísimo patrimonio que atesora su colección de Arte de Nuestra América Haydee Santamaría, de la mano y la palabra de sus especialistas.
Por ejemplo, las Bibliotecas José Antonio Echeverría y Roberto Fernández Retamar, a través del proyecto «Crear para aprender. Moviendo la inclusión», impartirán talleres para niños y niñas de escuelas de la comunidad y de enseñanza especial, con el propósito «de promover la creatividad y desarrollar valores y emociones», y convertir la biblioteca de la Casa en un espacio para las infancias, los adolescentes y las familias, a través de la promoción de la lectura y los juegos tradicionales.
Al decir del equipo responsable del programa de verano 2025, las visitas guiadas, bajo el eslogan «Una Casa para las Américas» estarán a cargo de especialistas de la Dirección de Artes Plásticas de la institución, se realizarán todos los miércoles, a partir de las once de la mañana. La próxima será el 16.
Mientras, para el próximo viernes, el 18, a las 2:00 p.m., tendrá lugar un momento hermoso y merecido, de interés para todos los públicos, cuando se rinda homenaje al poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, en vísperas del aniversario sexto de su desaparición física. El eminente intelectual cubano falleció el 19 de julio de 2019 en La Habana, a los 89 años de edad, y fue presidente de la Casa de las Américas desde 1986.
Ese mismo día, pero a las seis de la tarde, el conocido espacio Casa Trovada presentará un concierto especial del cantautor Vicente Trigo y su grupo, dedicado a los jóvenes amantes de la trova y la música cubana actual, en la Sala Che Guevara.
Según reporta La Ventana, Vicente Trigo, admirador de la obra de Silvio Rodríguez —a quien considera un maestro de la composición—, compartirá un repertorio que fusiona raíces tradicionales con sonoridades contemporáneas. Como voz líder y director de la Agrupación Musical Cubana «DCoraSon», Trigo ofrecerá un recorrido por temas propios y piezas inspiradas en la mejor tradición trovadoresca.
Entre las actividades programas para el próximo mes de agosto, resulta desde ya emotiva y significativa la visita guiada prevista para el miércoles 13 de agosto, un día especial en el alma de la Revolución y la nación cubanas, en el corazón de su pueblo y en el de millones de personas en el mundo. Es el cumpleaños 99 de Fidel, y a él estará dedicada. Sin duda, una mañana para no perderse por su entrañable relación con la Casa desde su misma fundación en 1959. A ella fue en reiteradas ocasiones. Allí, y desde allí, acogió y defendió a prominentes intelectuales de la izquierda latinoamericana y caribeña.
Y luego, dos días después, el viernes 15, a las 11:00 a.m., se realizará la clausura de la temporada, que contará con la presencia en la Casa del Taller Comunitario del Conjunto Folclórico Nacional, que impartirá una clase demostrativa y una presentación especial de danzas cubanas de origen yoruba, protagonizada por niños y niñas; lo que supondrá una fiesta de lo más autóctono de la cultura cubana, y un momento para reafirmar —y realzar— la importancia de preservar y transmitir las tradiciones a las nuevas generaciones.
En plena sintonía con su defensa de las más autóctonas tradiciones, expresadas por medio de la música y el baile, la Casa de las Américas contará con la presencia del Taller Comunitario del Conjunto Folclórico Nacional. Foto: Tomada de Cubarte
La invitación está hecha: «Va por la Casa». Una temporada de lujo dedicada a las infancias, a las juventudes y a todas las familias que se lleguen hasta los predios de una Casa nacida de la Revolución Cubana, y que, como bien expresó cierta vez el escrito uruguayo Eduardo Galeano, «lleva más de medio siglo ayudándonos a vernos con nuestros propios ojos, desde abajo y desde adentro…». Una verdad también válida para esos pinos nuevos que comienzan a empinarse en nuestras casas, escuelas y país.
Que, en medio de su intenso quehacer a favor de los escritores, artistas plásticos, músicos, teatristas y estudiosos de la literatura, las artes y las ciencias sociales del continente —entre otras muchas acciones—, la Casa de Haydee Santamaría y de Roberto Fernández Retamar, fomente espacios para el disfrute inteligente, innovador y responsable de las nuevas generaciones, es una oportunidad que ustedes, niños y niñas, no deben perderse. Porque la Casa los espera.
Va por la Casa
Aquí les dejamos las diferentes actividades previstas, desde este viernes 11 de julio hasta el viernes 15 de agosto, según la programación hecha pública en el sitio web La Ventana.
-Viernes, 11 de julio || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Taller «Aventuras de verano: yoga y meditación para niñas y niños». Impartido por Alejandro Carrazana, profesor de la escuela de danza Alejo Carpentier.
-Miércoles, 16 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
-Viernes, 18 de julio || 10:00 a.m.
Casa de las Américas-Malecón
Homenaje al poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar en el aniversario de su desaparición física.
-Viernes, 18 de julio || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Taller vivencial de Musimotricidad. Impartido por Orlando Terre Camacho. Cátedra INFANCIAR.
-Viernes 18 de julio || 6:00 p.m.
Sala Che Guevara
Casa Trovada: Concierto de Vicente Trigo y su grupo.
-Miércoles, 23 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
-Jueves, 24 de julio || 10:00 a.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
«MusiPeke». Taller de estimulación musical para que los niños y niñas aprendan y jueguen con la música.
-Miércoles, 30 de julio || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
-Viernes, 1 de agosto || 2:00p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Proyecto NaturaleArte: diferentes técnicas para el desarrollo infantil. A cargo del profesor Alejandro Carrazana.
-Miércoles, 6 de agosto || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas».
-Viernes 8 de agosto || 2:00 p.m.
Biblioteca Roberto Fernández Retamar (Línea y G, El Vedado)
Presentación de títulos de la Editorial Gente Nueva.
-Miércoles, 13 de agosto || 11:00 a.m.
Casa de las Américas
Visita guiada «Una Casa para las Américas». Dedicada al cumpleaños de Fidel.
-Viernes, 15 de agosto 11:00 a.m.
Sala Che Guevara
Taller del Conjunto Folclórico Infantil.