Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Homenaje a las Vilmas y Celias del Palacio de la Revolución

 El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, encabezó este martes la entrega de reconocimientos a mujeres destacadas del Palacio de la Revolución, a pocos días del aniversario 65 de la creación de la Federación de Mujeres Cubanas

Autor:

Yuniel Labacena Romero

 

En un espacio cargado de simbolismo, donde late la historia de Cuba, se mantiene vivo el legado de Vilma y Celia y se tejen muchas de las decisiones trascendentales del país: el Palacio de la Revolución, fueron reconocidas este martes un grupo de mujeres de la institución, cuyo trabajo sustenta el quehacer diario de nuestra nación y ayuda a superar no pocos desafíos.

De la mano del miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, se impuso la Distinción 23 de Agosto —que otorga la Federación de Mujeres Cubanas (FMC)— a la vice primera ministra, Inés María Chapman Waugh, «cuya labor en las distintas esferas del trabajo creador constituye una muestra excepcional de actitud revolucionaria al servicio del desarrollo del país y de la defensa de la Revolución».

Su labor en la FMC, se dijo, refleja la dedicación a impulsar políticas de avance en beneficio de las mujeres, combinando rigor técnico con sensibilidad humana, valores, entrega, innovación y lealtad a los principios socialistas, siendo referente para las nuevas generaciones.

Durante el emotivo acto, Mayra de la Luz Serrano Milanés, Leonor Rodríguez Rodríguez, Aurora Licea Ibáñez, Bárbara Dalgys Puig Fernández, Marcia Murguecia Delabart y Josefina Toimil Triana, recibieron el sello conmemorativo Aniversario 65 de la FMC. Su entrega la hizo la integrante del Buró Político y secretaria general de la organización, Teresa Amarelle Boué.

Este aniversario 65 de nuestra Federación es la labor de todas ustedes, es el resultado del quehacer cotidiano de cada mujer, les dijo Amarelle Boué a las homenajeadas, a la vez que agradeció «muchísimo la labor que se hace desde este lugar para sostener la Revolución y para que se puedan tomar las mejores decisiones».

Significó que la obra de la Revolución, compleja y en constante perfeccionamiento, no se concibe sin la participación de las cubanas. «No hay nada que les impida a nuestras mujeres defender su Revolución, porque fue la Revolución nuestro principal programa de igualdad y, porque, además, la Federación como organización fue la primera expresión de unidad de la Revolución».

Las reconocidas este martes —provenientes de diversas áreas administrativas y de apoyo del Palacio—, representan a esas miles de cubanas que, desde la ciencia, la educación, la salud o la gestión no estatal, aseguran un mejor país. Su labor es fundamental para vencer lo que a veces parece insuperable.

Por eso, al despedirse de ellas en el acto —que presidió, también, el general de brigada José Amado Ricardo Guerra, miembro del Buró Político y secretario del Consejo de Ministros—, el Jefe de Gobierno les dijo: «Es un honor y un privilegio tener a tantas Vilmas y Celias trabajando en el Palacio de la Revolución, que es el Palacio de Fidel, de Raúl y del pueblo»

Fotos: Estudios Revolución

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.