Un donativo de medicamentos combinados para combatir la enfermedad de tuberculosis, enviado por el Gobierno de Brasil, beneficiará desde este lunes la atención médica a infantes de las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.
Según destaca la Agencia Cubana de Noticias, en el acto de entrega realizado en el Hospital Docente Pediátrico de Centro Habana, la directora general de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública, Gretza Sánchez Padrón, agradeció este gesto que reafirma los lazos de amistad entre Cuba y la nación brasileña y el compromiso con el acceso universal a la sanidad.
Por primera vez, la nación caribeña contará con este fármaco en instituciones hospitalarias, al combinar dos tabletas Rifampicin e Izoniazid, las cuales permiten un tratamiento más efectivo y menos prolongado en pacientes en edades pediátricas, explicó la doctora.
Mario Cruz Peñate, representante de la Organización Panamericana de la Salud en Cuba, expresó la prioridad del organismo de apoyar a los países de la región a luchar contra esta enfermedad infecciosa transmisible mediante estrategias integrales de cobertura de salud accesible, innovación tecnológica y educación sanitaria.
Resaltó que Cuba fortalece el control de la tuberculosis mediante un programa nacional, con una disminución de los casos diagnosticados en los últimos 15 años, una baja mortalidad por esta causa, además de cero muertes infantiles.
Asistieron a la recepción de este donativo José Luis Viera, ministro consejero y encargado de negocios de la Embajada de Brasil en Cuba; Fernando de Campos Ribeiro, vicecónsul y jefe del Sector de Cooperación, así como autoridades del Ministerio de Salud Pública.