Mario Díaz estará en su primera final mundialista. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 20/09/2025 | 10:43 pm
Casi a punto de bajar las cortinas del Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, el discóbolo cubano Mario Díaz no quiso perderse el espectáculo de la última jornada y dijo: «No tan rápido que falto yo», al colarse en la final del lanzamiento del disco masculino, en lo que para algunos resultó una grata sorpresa, pero no para quienes han seguido su excelente de-
sempeño en este 2025.
El «Súper» Mario cubano, como le llaman, tuvo otro día consagratorio por encima de los 65 metros en el año. Logró el boleto con el cuarto mejor disparo de su carrera: 65,66 metros, que lo posicionó con el séptimo registro entre los 12 atletas que avanzaron a la discusión de las medallas, en su tercera incursión mundialista.
En las ediciones anteriores de Eugene 2022 y Budapest 2023, el cubano no pasó de la ronda clasificatoria y quedó con los deseos de demostrar su fortaleza y su técnica, pero en esta ocasión Mario alcanzó su primera final planetaria y regresó a la Mayor de las Antillas a una especialidad que no disputaba desde Moscú 2013. El matancero regaló a su país natal la sexta final en el evento más importante de este deporte en el mundo y estará luchando por una presea este domingo, a las 7:10 a.m. de Cuba.
La prueba ha sido dominada por europeos, y los tres grandes favoritos para ocupar el podio serán el sueco Daniel Ståhl, el esloveno Kristjan Čeh y el lituano Mykolas Alekna, medallistas en la cita del orbe de Budapest 2023 y máximos exponentes de la especialidad actualmente.
No obstante, Mario Díaz codicia un metal y necesitará superar su récord personal (67,44) si quiere repetir una hazaña a la altura de la realizada por el discóbolo Luis Mariano Delís, quien ganó la primera medalla de la Isla en la historia de los campeonatos mundiales al aire libre, en Helsinki 1983, con marca de 67,36, solo por detrás de Imrich Bugár, atleta de la ex Checoslovaquia.
A la espera de la jornada de cierre, la Mayor de las Antillas acumula una medalla dorada (Leyanis Pérez en triple salto) y dos bronceadas (Silinda Morales en el disco y Lázaro Martínez en el triple masculino) para situarse en el puesto 12 de la tabla general por naciones. Una actuación que ya supera las ediciones de Eugene 2022, donde la Isla se fue sin preseas por primera vez en estas lides, y también la de Budapest 2023, cuando conquistó una plata y dos bronces.