Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Se ha trabajado bien, pero ahora viene la etapa más compleja

El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, comprobó cómo avanzan las labores de recuperación en varias zonas seriamente afectadas por Melissa en la provincia de Santiago de Cuba y Holguín 

 

Autores:

René Tamayo León
Leticia Martínez Hernández

Por el municipio donde entró el huracán Melissa e impactó con toda su fuerza destructiva y, en no pocos lugares, unió las aguas del mar con las de los ríos, inició su segundo día de recorrido por el oriente cubano el Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En la noche del martes, procedente de Río Cauto, Granma, el mandatario arribó a Santiago de Cuba, donde de inmediato sostuvo un encuentro con el Consejo de Defensa Provincial para evaluar las tareas de la recuperación en la provincia que más daños sufrió por el impacto de los vientos y las lluvias del meteoro.

En la mañana de este miércoles, junto al miembro del Buró Político y secretario de organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, un equipo de ministros y viceministros, así como las principales autoridades de Santiago de Cuba, el Jefe de Estado recorrió la Carretera Granma hasta Babujal, donde la vía que une a la ciudad de Santiago de Cuba con Pilón quedó interrumpida por la fuerza combinada de los vientos, las lluvias y las olas.

Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa provincial de Santiago de Cuba, explicó a Díaz-Canel
que a partir de ahí y otros dos derrumbes similares más adelante, es imposible el tránsito por carretera hacia las comunidades de Palma Mocha, La Cueva y La Plata, por lo que es necesario enviar víveres y medicinas en helicópteros.

El Presidente cubano dialogó con el viceministro primero de la Construcción, Ángel Vilaragut, y jefes de empresas constructoras locales, sobre la estrategia para restablecer el paso lo más pronto posible.

La situación de la carretera también fue verificada por Díaz-Canel en el Puente del Uvero, que quedó intransitable tras un socavón en la entrada del lado este, pero donde ya una brigada especializada trabaja en su relleno, aunque para asegurar el tránsito fue necesario hacer un desvío.

El mandatario llamó a reforzar las brigadas ingenieras de la construcción y a buscar una solución perdurable en esta carretera.

También intercambió con los pobladores del consejo popular Aserradero, una comunidad donde el ojo del huracán se mantuvo entre 35 y 40 minutos, y a la que ya están llegando los materiales para recuperar las viviendas afectadas.

Un poco más adelante, en el pueblecito de Cojímar, donde la totalidad de sus casas (187) fueron golpeadas, sus vecinos están inmersos en la recuperación.

Para los lugareños fue muy importante que el propio Presidente de la República se bajara a compartir un rato con ellos, a animarlos y a contagiarlos con la confianza.

Los vecinos relataron la difícil madrugada del 29 de octubre y los días que le han sucedido. Y aprovecharon para mandarle, ante todo, un cariñoso saludo al General de Ejército Raúl Castro Ruz, «quien tanto quiere a este pueblo humilde», decía una de las venerables damas de la barriada.

En El Cobre

El icónico poblado de El Cobre muestra hoy una imagen desoladora. Hasta aquí llegó también el Presidente cubano, quien llamó a la participación de todos en la recuperación.

Es visible el trabajo de brigadas especializadas de las FAR y el Minint para levantar de nuevo, en todo su brillo, uno de los sitios emblemáticos de la nacionalidad cubana; sin embargo, las capas de areniscas que aún quedan del desbordamiento del río, la pérdida parcial o total de techos en no pocas viviendas, y la partidura y quemazón del arbolado urbano y la manigua aledaña, siguen dando testimonio de lo tremendo que fue el paso del huracán; y también de lo mucho que se ha hecho y falta por hacer, porque hay daños que son imposibles de recuperar de manera inmediata.

El 52 por ciento de las viviendas de El Cobre sufrió daños, especialmente en las cubiertas, que aquí son mayormente de tejas y zinc. A una semana del paso del evento hidrometeorológico, empero, la oficina de trámites trabaja con diligencia, y el punto de venta de materiales de la construcción se está abasteciendo.

Díaz-Canel indagó sobre las afectaciones en el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, donde ya se ha comenzado a trabajar, mientras se realizan gestiones para la cooperación técnica de la Oficina del Historiador de La Habana para la restauración de sus seculares vitrales.

La parroquia, por su parte, está apoyando al barrio con el suministro de agua potable y para cargar los celulares, entre otras acciones. Igual ayuda presta la localidad.

En diálogo con Díaz-Canel, los pobladores agradecieron lo que se ha hecho y también expusieron sus insatisfacciones, como llegar con más agilidad a las comunidades alejadas y resolver otros problemas acumulados.

En Holguín tampoco hay descanso

En Holguín se ha trabajado bien la difícil situación creada por el huracán, pero ahora viene la etapa más larga y más compleja: la recuperación. Así lo alertó Díaz-Canel, al concluir este miércoles un recorrido en los dos municipios más afectados de esta provincia: Urbano Noris y Cacocum.

Hay que dar mucha información a nuestro pueblo, y muchas explicaciones también en esta etapa recuperativa, porque las soluciones no llegarán de golpe, comentó el mandatario a las autoridades de la provincia.

Al término de su visita a Cacocum, y en una reunión allí del Consejo de Defensa Provincial, el mandatario habló sobre
la necesidad de ir restituyendo los principales procesos y pasar a la normalidad en lo que sea posible, como en el reinicio del curso escolar —aunque no sea parejo en todos los lugares—, y en otras actividades que nuestro pueblo realiza normalmente, dijo.

Señaló a la recuperación de los servicios básicos, como la electricidad, el abasto de agua, las telecomunicaciones y la recuperación de viviendas, entre las líneas fundamentales de trabajo ahora. Llamó también a mantener control sobre el reparto de las donaciones, para que lleguen a los territorios y a las personas más necesitadas.

Díaz-Canel indicó, además, agilizar la construcción de viviendas con las estructuras de contenedores y avanzar en el levantamiento de los daños para la toma de decisiones.

Donde más alto llegaron las aguas

El Presidente cubano visitó luego el municipio de Urbano Noris. En el politécnico Guillermón Moncada, donde permanecen protegidos 190 holguineros, Díaz-Canel fue recibido con mucho cariño y con el agradecimiento de quienes dijeron sentirse como en casa.

El Jefe de Estado volvió sobre un concepto que ha repetido varias veces durante estos días a los evacuados y a las autoridades: que nadie regrese hasta que las condiciones no estén creadas, y los que no puedan retornar tienen que recibir el cuidado necesario.

Luego estuvo en la comunidad Estrada, también en Urbano Noris, donde las aguas subieron a lugares nunca vistos.

A la par, le plantearon otros problemas del vecindario, como el reclamo de una escuela más cercana para los niños de la enseñanza secundaria, lo que el Presidente indicó a las autoridades valorar y tomar decisiones.

Ya en Cacocum recorrieron otra comunidad fuertemente impactada por el huracán Melissa, conocida como La Agraria, donde 176 viviendas quedaron bajo agua. Según explicaron al mandatario, ya se tiene un levantamiento de las afectaciones, los trabajadores sociales visitaron a todas las familias, y ha comenzado a funcionar la oficina de trámites para que los damnificados reciban los materiales para reparar sus hogares.

En el municipio de Cacocum, se supo, una veintena de barrios sufrieron inundaciones, y todavía siete permanecen anegados. Sobre el tema, el Presidente Díaz-Canel indicó actualizar los planes para enfrentar situaciones de desastres como la vivida aquí, y que aún mantiene muy impactada a esta población holguinera.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.