Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Misa Criolla de Chabuca Granda llega a La Habana

Acosta Danza celebra sus diez años en el Teatro Nacional de Cuba

Autor:

Juventud Rebelde

La representativa Misa Criolla de la cantautora peruana Chabuca Granda será presentada el próximo sábado 30 de agosto, a las cinco la tarde, en la Parroquia Nuestra Señora de la Caridad: Manrique, esquina Salud, Centro Habana. El concierto contará con la participación del Coro de la Radio y la Televisión Cubana, bajo la dirección de la maestra Liagne Reyna. A ellos también se sumarán las voces solistas de Ernesto Roel, Jesús Navaz, Camila Navarro y Karen Cruz, quienes darán vida a esta majestuosa obra de una de las autoras más icónicas del repertorio latinoamericano.

El acompañamiento instrumental estará a cargo de la reconocida guitarrista concertista y arreglista Mabel González, junto al joven guitarrista Kenay Pozo, mientras que la percusión estará en manos de Ramón Luján, profundo conocedor del folclore de la región. La dirección artística de evento corre por
Helson Hernández, con el auspicio de la Embajada del Perú en Cuba. La entrada será libre.

Una década en movimiento

Acosta Danza, la compañía dirigida por el célebre primer bailarín Carlos Acosta, regresa a uno de sus escenarios habituales, la sala Avellaneda del Teatro Nacional, con la temporada Una década en movimiento, que celebra su cumpleaños diez. El programa de las presentaciones serán los días 5, 6 y 7 de septiembre, en el horario habitual, que incluye estrenos y reposiciones que defienden la diversidad y riqueza estética del repertorio de la agrupación, reseña Cubasí.

Entre las novedades destaca el estreno en Cuba
de 98 días, del coreógrafo Javier de Frutos, inspirado en la estancia del poeta Federico García Lorca en la Isla. La compañía también presentará La ecuación, una de las obras más reconocidas y celebradas del coreógrafo cubano Georges Céspedes. 

La temporada se completará con la reposición de Llamada, del español Goyo Montero, y con De punta a cabo, de Yaday Ponce a partir de la pieza original de Alexis Fernández, obra que fue nominada en 2022 al Premio Laurence Olivier del Reino Unido, el mayor galardón de las artes escénicas de ese país. Como atractivo adicional, el público podrá apreciar un elenco totalmente renovado, conformado por jóvenes graduados de la academia de la compañía. 

Desde su fundación en 2015, Acosta Danza, dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, ha apostado por un arte contemporáneo, innovador y abierto al diálogo entre culturas, convirtiéndose en plataforma de experimentación y encuentro para artistas cubanos y extranjeros. En su primera década de existencia, la compañía se ha consolidado como una de las principales cartas de presentación de las artes escénicas cubanas en el ámbito internacional.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.