Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

En silencio y con el norte claro

Saidel Horta es uno de los cuatro boxeadores de la Isla clasificados hasta el momento para los Juegos Olímpicos de París

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Saidel Horta e Idelannis Gómez mantienen una relación afectiva de más de tres años. Él pertenece al equipo cubano de boxeo, ella al conjunto antillano de judo. El respeto y el apoyo son cuestiones que ambos han sabido llevar muy bien en un vínculo amoroso sólido y radiante. Cuando el cienfueguero quedó tempranamente eliminado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023, la guantanamera no perdió tiempo en estar ahí para él, en un momento durísimo de su corta carrera deportiva.

Hoy le ha tocado a Saidel darle ánimo a su pareja, recientemente operada, tras sufrir una lesión. Ella es una guerrera, orgullosamente dice, pero es mi turno de respaldarla, pues ambos somos atletas de deportes de combate y eso es un punto muy beneficioso para la comprensión, argumentó.

Horta (57 kilogramos) recibió a Juventud Rebelde en su habitación del hotel Guantánamo. Este viernes tendrá su primera pelea en el Torneo Nacional Playa Girón de boxeo, que organiza la provincia de su esposa, pero antes de hablar sobre su participación en la lid, ratifica la impresión que tengo de él en estos días que lo he observado.

Es un muchacho tranquilo y humilde. Me insiste que procura ser humilde fuera del ring, siempre siguiendo el camino de Dios. La religión le abrió las puertas para ser mejor deportista, mejor persona y mejor hijo, según me explica en un costado de su cama, mientras se pellizca la piel de un abdomen pasado por el rigor del ejercicio físico.

El pugilista de 22 años ha estado en dos versiones del Playa Girón. Ganó la última y en la anterior finalizó en el segundo puesto. Viene con las expectativas de no perder su corona en un certamen que califica de tradicionalmente fuerte y que lo tomará como parte de su adiestramiento para los próximos Juegos Olímpicos de París. Él es uno de los cuatro boxeadores de la Isla clasificados hasta el momento para la justa francesa.

«Quiero la medalla de oro, pero no me gusta confiarme. Respeto a todos mis rivales, ningún combate se parece, por eso enfatizaré en mi boxeo, en mi técnica, que es lo que me caracteriza, además de mi preparación física. Debo lucir bien en la principal competencia de mi deporte en Cuba. Guantánamo me gusta como sede, el público está cerca del ring y eso puedo incluirlo en mi preparación sicológica, es decir, saber mantener la paciencia y la concentración. Si en una pelea pierdes la concentración, te puede afectar mucho», declaró el subcampeón de los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

El sureño, que combina en su arsenal el juego de piernas y el trabajo de la media a la larga distancia, tiene un sueño cumplido con solo intervenir en la cita parisina bajo los cinco aros, sin embargo, sostiene que ser titular olímpico es una idea firme que recorre su cabeza.

«Tengo mi pronóstico en París. Voy en silencio, entrenando duro, paso a paso. Allí podría enfrentar a un gran rival, el uzbeko Abdumalik Xalokov, que me derrotó en la final del Campeonato Mundial de Taskent 2023. Por ser un posible adversario, lo he estudiado bastante, he visto varias peleas de él. Lo mismo he hecho con otros contrarios», explicó Saidel, quien tuvo su primer enfrentamiento a diez asaltos, en el pugilismo profesional, a principios de febrero, en Serpukhov, Rusia.   

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.