Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La leyenda continúa

El luchador pinareño Mijaín López fue reconocido como el Mejor Atleta Masculino de América del año 2024

 

Autor:

Ariel Alejandro Niévares Luis

Hay deportistas que trascienden fronteras y tiempos, tanto por sus hazañas como por sus cualidades humanas, y se transforman en inspiración para generaciones de atletas. Uno de los nombres más grandes del olimpismo cubano y el deporte en general es Mijaín López Núñez, quien recibió este jueves el premio al Mejor Atleta Masculino de América de 2024.

El galardón fue entregado por la Sección Continental de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS, por sus siglas en francés), en ceremonia
realizada en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba.

De acuerdo con un reporte del diario digital JIT, el colombiano Carlos Julio Castellanos, presidente de la AIPS América, confirió el galardón, y el luchador pinareño se mostró emocionado y agradecido durante el homenaje. «Es un honor para mí, el resultado de muchos años de sacrificio y dedicación, siempre comprometido con mi país», declaró el laureado gladiador.

Uno de sus hitos sobre el colchón: la quinta corona consecutiva en Juegos Olímpicos, alcanzada en París el pasado año sin una sola derrota, fue el mayor mérito para esta edición del premio, junto a su glorioso historial en grandes competencias. El pinareño regaló al mundo del deporte y a los amantes de la lucha uno de sus momentos inmortales, tras convertirse en el primer pentacampeón olímpico en su especialidad.

Pero en su palmarés también aparecen otras cuatro preseas de oro en las citas estivales de Beijing 2008, Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020, junto a cinco títulos de campeón mundial de lucha grecorromana (2005, 2007, 2009, 2010 y 2014), que lo enaltecieron como un ícono en la historia de la disciplina.    

Como Mejor Atleta Femenina de América, del año 2024, quedó la brillante gimnasta estadounidense Simone Biles, ganadora de cuatro metales dorados y uno plateado en París 2024, y de 41 preseas entre citas olímpicas y mundiales. ¿¡Quién sabe si todavía queda espacio en las vitrinas de Simone y Mijaín para otra condecoración!? Pero algo está claro: la leyenda de ambos continúa creciendo y llegarán más premios a dos carreras llenas de méritos y resultados consagratorios dentro del deporte universal.

 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.