Con su cetro, Bencosme mejoró el color de la medalla de hace cuatro años. Autor: ACN Publicado: 23/08/2025 | 06:54 pm
Asunción.— Para Greili Bencosme (50 kg) la lucha libre es como el oxígeno en su vida. Respira este deporte en casi todo momento. Antes, durante y después de los entrenamientos y de las competiciones. Tanta dependencia a esta disciplina, independientemente del amor que pueda sentir por ella, pasa por tener un novio que, al igual que ella, es luchador y representó a Cuba en varios certámenes en el extranjero. Reinier Monteagudo, espirituano de nacimiento, perteneció al equipo antillano de lucha grecorromana y hoy enseña sus conocimientos en China.
A pesar de la distancia, el apoyo y los consejos de Reinier nunca han faltado. Él, que bien sabe lo complejo que es en este deporte mantener el peso, está pendiente de que su pareja no se pase en la báscula. Es el primero en animarla a que se levante a correr en las mañanas los días que ella no tiene deseos. Horas antes de que Greili comenzara su paso por los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción, Monteagudo le dijo: «Mantén la concentración, confío en ti, tú puedes lograrlo. Sé todo el sacrificio que has puesto para conseguir la medalla de oro».
Por eso, cuando la granmense abandonó el colchón de lucha del Comité Olímpico Paraguayo con el título asegurado, una de las primeras personas a las que agradeció fue a Reinier. También a sus profesores Filiberto Delgado, Iván Fundora y Alexis Estrabao y le dedicó el cetro, de manera especial, a su padre, «que está en el cielo y siento que siempre me protege».
El camino competitivo de Greili en la capital paraguaya comenzó frente a la adversaria más peligrosa, la venezolana Nohalis Loyo, a quien venció por 8-6 en un combate muy técnico. En semifinales, la estadounidense Emilie González no tuvo recursos para la superioridad técnica de la antillana, quien derrotó por esa misma vía a la brasileña Ana Sales en la discusión de la corona. Sales, en el certamen clasificatorio en México, cuatro meses atrás, cayó por pegada contra la actual campeona.
«Desde que sacaron el pareo y supe que debutaría con la venezolana, cree un plan táctico en mi mente. Vi esa pelea como una final adelantada y afortunadamente vencí. Esta medalla de oro representa muchísimo, es el inicio de una bonita carrera que quiero construir.
«Sé que vendrán más triunfos porque me sacrifico bastante y lo seguiré haciendo hasta que obtenga todos mis objetivos. Me propuse terminar en la cima de mi división en Asunción y así mejorar el color de mi presea en Cali», declaró quien hace cuatro años, en la versión inicial, culminó con el metal de plata, al ceder en la final ante la ecuatoriana Lucía Yepez, subcampeona olímpica en París 2024 y tercera en la lid universal de Belgrado 2023.
Bencosme, que con su diadema aseguró su concurso en los Juegos Panamericanos de Lima 2027, en el futuro cercano buscará su boleto en el Clasificatorio para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo, el año próximo.