Luis Yuseff, uno de los poetas y editores más sobresalientes del panorama literario cubano actual, es autor de más de una decena de libros, y director de la prestigiosa Ediciones La Luz, de su ciudad natal, Holguín
«Escribo ciencia ficción porque es también una manera de leer el pasado y el presente, de cuestionar la realidad que conocemos y de abordar las concepciones dictadas por el mundo moderno»
El volumen recoge trabajos publicados en el periódico Granma entre diciembre de 2011 y noviembre de 2012 y nos muestra a una autora en la cima de sus posibilidades
JR se acerca a Alessandra Santiesteban, ganadora del Premio David de Poesía en 2014, con el fin de profundizar en los propósitos estéticos y conceptuales de su obra
Alberto Garrandés es, sin lugar a dudas, uno de los mejores escritores vivos con los que cuenta la literatura cubana
Quien esté destinado a ejercer la carrera literaria (difícil, como toda carrera) la asumirá contra viento y marea. Una auténtica vocación es indetenible. Así lo considera el gran poeta Roberto Fernández Retamar
El Instituto Cubano del Libro ofrece un curso de apreciación poética para el televidente, todos los miércoles a las siete de la mañana, con retransmisión los sábados a las dos de la tarde
Narrador, periodista, editor, poeta, crítico e investigador dirigió durante muchos años la Editorial Gente Nueva y tiene en su haber numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales que se suman al gran interés de los pequeños lectores en lo que escribe
Las obras Pepe y la Chata, Paseos corporales y de escritura, La noria, Lecturas y relecturas, Estrías, El 71 Anatomía de una crisis y Aquí de pie, fueron reconocidas el pasado año con el Premio de la Crítica Literaria