Este miércoles será día de trabajo en comisiones por los seis frentes de trabajo que integran la Estrategia integral de la organización Autor: Juventud Rebelde Publicado: 06/05/2025 | 10:00 pm
Convencidos de que «¡ser vanguardia es ser los primeros en todo: los primeros en hacer y los primeros en exigir que se haga!», como les pidió el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en su 12mo. Congreso, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) desarrollará este miércoles y jueves el 2do. Pleno del Comité Nacional de la organización.
Precisamente, en esta cita se ratificará el compromiso de la UJC, las organizaciones estudiantiles y los movimientos juveniles con el presente y futuro de la Patria en esa misión de actuar como la vanguardia política de las nuevas generaciones, sobre todo en tiempos muy complejos para el desarrollo del país y de sus jóvenes.
La reunión tiene lugar a un año del 12mo. Congreso, que devino revisión profunda de la misión de la organización y trazó nuevas metas para fortalecerse y multiplicarse en todos los espacios donde están y actúan los niños, adolescentes y jóvenes cubanos, porque solo así se podrá lograr una participación mayor y cada vez más consciente de ellos en el funcionamiento de la UJC y en la obra de la Revolución.
Este miércoles será día de trabajo en comisiones por los seis frentes de trabajo que integran la Estrategia integral de la organización: política de cuadros, vida interna, actividad ideológica, defensa de la Patria, actividad económica productiva y tareas educativas y de impacto social.
Igualmente, los miembros del máximo órgano de dirección de la UJC entre congresos conocerán del anteproyecto de Ley Código de la niñez, adolescencias y juventudes, del proyecto de las expediciones juveniles y tendrán una conferencia sobre las consecuencias del recrudecido bloqueo estadounidense contra Cuba.
El jueves será la sesión plenaria que, como ha dicho Meyvis Estévez Echevarría, primera secretaria del Comité Nacional de la UJC, será un espacio para seguir perfeccionando métodos y estilos de trabajo de la organización, así como para atemperarse a las peculiaridades de cada territorio y colectivo específico.