Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Convocan a Feria de Inteligencia Artificial en el Palacio de Computación de La Habana

La iniciativa pretende estimular el uso crítico de la IA, con entrenamientos, buenas prácticas y exposición de proyectos líderes

Autor:

Juventud Rebelde

El Palacio Central de Computación acogerá el próximo 17 de julio la feria de inteligencia artificial Inspirando acción, convocada por el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, la Unesco, los Joven Club de Computación y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, de conjunto con múltiples entidades nacionales.

La feria incluirá espacios de entrenamientos personalizados para jóvenes, que contribuyan a desarrollar sus habilidades de interacción con los lenguajes de la IA, la investigación y el pensamiento crítico, indica una nota de prensa llegada a nuestra redacción.

Asimismo, habrá una feria expositiva con proyectos de los sectores estatal y no estatal, que hayan evidenciado un liderazgo relevante en la gestión de las tecnologías. El espacio prevé además que representantes de esas iniciativas comenten lecciones aprendidas derivadas de su propia experiencia, en función de potenciarlas como referente para generar con eficiencia soluciones de IA entre las organizaciones o las personas participantes.

La feria Inspirando acción forma parte de las celebraciones por el Día de las habilidades de la juventud, que las Naciones Unidas dedica este año a «empoderar a la juventud a través de la IA y las competencias digitales».

Una reciente Cumbre sobre Inteligencia Artificial, auspiciada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, enfatizó la necesidad de colaboración global para potenciar el uso responsable de la IA, así como su papel en robustecer modelos de gobernanza encaminados a acortar la brecha digital y empoderar a personas y grupos en riesgo de quedar atrás en el uso de las TICS.  Igualmente, recomendaciones de la Unesco sobre la inteligencia artificial abogan por una apropiación ética de estas tecnologías, en función de impulsar el desarrollo sostenible.

La feria de inteligencia artificial del Palacio de Computación estimulará un uso ético de la IA, asociándola, precisamente, a soluciones en favor de la equidad, e interactuando críticamente con posibles sesgos, estereotipos o discriminaciones reproducidas por los lenguajes de esta herramienta.

A la iniciativa, que forma parte de las actividades en Cuba por el aniversario 80 de las Naciones Unidas, se han sumado el Ministerio de Comunicaciones, las facultades de Matemática y Comunicación de la Universidad de La Habana, la Unión de Informáticos de Cuba, la Universidad de Ciencias Informáticas, entre otras entidades.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.