Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Santiago honra a los héroes del Moncada

Ofrendas florales de Raúl, Díaz-Canel y del pueblo Cuba fueron depositadas ante el Retablo a los Mártires en el cementerio Santa Ifigenia, en el aniversario 72 de la gesta del Moncada

Autores:

Odalis Riquenes Cutiño
Laura Fuentes Medina

SANTIAGO DE CUBA.— Como la mejor confirmación de que el gesto de aquel grupo de jóvenes, con Fidel al frente, que el 26 de julio de 1953 asaltó el Moncada, nunca será olvidado, una representación del pueblo santiaguero y cubano de varias generaciones acudieron al amanecer de este sábado hasta el cementerio Santa Ifigenia para rendir tributo a los mártires de la Patria, en el aniversario 72 de la gesta.

Ofrendas florales del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, fueron depositadas ante el retablo a los mártires de la necrópolis, donde refulgen como estrellas de futuro, aquellos jóvenes masacrados luego por la dictadura como represalia por su acto osado.

Arreglos florales del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, y del pueblo de Cuba, se colocaron, igualmente, en solemne ceremonia que estuvo encabezada por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, respectivamente, así como combatientes de la Revolución e invitados a las celebraciones por el aniversario 510 de la villa santiaguera.

Científicos del Instituto Finlay de Vacunas, que dejaron inaugurada una nueva sede de la institución en tierra santiaguera y jóvenes vinculados a la ruta histórica De Artemisa al Moncada, que extendió por todo el país el tributo de los noveles, participaron en el homenaje que dejó flores, además,  ante el monolito que atesora las cenizas del Comandante en Jefe Fidel, Fidel Castro Ruz; del Héroe Nacional, José Martí; de Carlos Manuel de Céspedes y de Mariana Grajales.

Un rato antes, justo a las 5:12 de la madrugada, como aquel domingo de carnaval de 1953, una representación de pioneros destacados de la provincia, reeditó el asalto y llenó con los bríos y el compromiso del futuro, la otrora fortaleza. Entre versos, canciones y el tradicional pase de lista, Santiago, en nombre de toda Cuba, vibró otra vez con la mañana de la Santa Ana, aquel amanecer que nos enseñó a luchar en pos de la victoria.

Foto: Oscar Ignacio Ruano.

Foto: Oscar Ignacio Ruano.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.