Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Presidente cubano visita Santiago de Cuba para chequear recuperación del Sistema Eléctrico Nacional

Esta visita forma parte de su recorrido por el país para supervisar de primera mano la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)

Autor:

Juventud Rebelde

El Primer Secretario del Comité Central del PCC y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó este jueves la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo(Renté), en Santiago de Cuba. Esta visita forma parte de su recorrido por el país para supervisar de primera mano la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional (SEN). Durante el recorrido, se constató que la planta genera actualmente 170 megawatts (MW).

Jesús Aguilar Hernández, director general de la termoeléctrica, detalló las condiciones de la central, que ha estado afectada por numerosas salidas imprevistas pero que avanza hacia la estabilidad. Explicó que esta mejora se debe a la entrada de su bloque 5, que tras un mantenimiento parcial aporta 70 MW. El resto de la generación proviene de los bloques 6 y 3, los cuales están fuera de su ciclo de mantenimiento y generan 50 MW cada uno. Por otro lado, la unidad 4 permanece fuera de servicio desde 2023, aunque ya se prepara una estrategia para su recuperación como parte del Plan del Gobierno.

Con miras a fin de año, están planificados mantenimientos ligeros en las unidades 6 y 3. El objetivo de estos trabajos es que la CTE Renté esté en mejores condiciones técnicas para la etapa de mayor demanda en diciembre. “Vamos en el camino de la estabilidad, pero eso hay que mantenerlo y para eso trabajamos”, afirmó el director.

El Presidente Díaz-Canel insistió en la crucial importancia de la calidad de estos mantenimientos, así como de los correctivos que deberá recibir pronto la unidad 5, con el fin de recuperar más potencia y disponibilidad.

Al concluir la visita, el Jefe de Estado reconoció la labor heroica e intensiva de los trabajadores eléctricos de todo el país. Defendió la estrategia trazada, que incluye recuperar la generación térmica y distribuida, y continuar la construcción de parques solares fotovoltaicos. Al respecto, destacó que ya se logra una generación de más de 600 MW en el día a partir de la energía solar, y que de los parques comprometidos para este año, solo resta por iniciar uno, estando los demás en funcionamiento o construcción.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.