Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Sin perder la percepción de riesgo

Durante las últimas horas y ante las intensas lluvias ocurridas en la región oriental del país, se activaron este sábado en varios territorios los grupos temporales de trabajo, con el propósito de coordinar las acciones de respuesta y garantizar la protección de la población

Autor:

Juventud Rebelde

A proteger las vidas humanas y los recursos materiales llamó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante las intensas lluvias ocurridas desde la tarde del viernes y durante este sábado en la región oriental del país.

«Hemos estado en comunicación con los primeros secretarios de las provincias orientales, afectadas por intensas lluvias. Se han dado todas las indicaciones y se ha trabajado en la protección de la población y los recursos materiales. Pido a nuestro pueblo prudencia y disciplina», escribió en la red social X el Jefe de Estado.

En la jornada de este sábado, el Instituto de Meteorología informó que la extensa zona de bajas presiones asociada a una activa onda tropical, continuó ganando en organización e intensidad, y se convirtió en una depresión tropical.

Según destaca la Agencia Cubana de Noticias, ante la persistencia de las lluvias que afecta a la región oriental, el Consejo de Defensa Provincial en Santiago de Cuba activó su grupo temporal de trabajo, con el propósito de coordinar las acciones de respuesta y garantizar la protección de la población.

Beatriz Johnson Urrutia, miembro del Comité Central del Partido y presidenta del Consejo de Defensa Provincial,  enfatizó en la necesidad de actuar con agilidad y responsabilidad, mantener informada a la población, especialmente en comunidades de alto riesgo, y reforzar la vigilancia epidemiológica como parte de las prioridades inmediatas.

Además de proteger los sistemas esenciales, Jonhson Urrutia subrayó la importancia de garantizar la entrega oportuna de la canasta familiar normada y asegurar la operatividad de los servicios básicos.

Se puntualizó también la protección de los embalses, grupos electrógenos y parques solares fotovoltaicos, así como el monitoreo constante de zonas con peligro de derrumbe y deslizamientos.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales de información, seguir las orientaciones de la Defensa Civil y extremar las medidas de precaución ante la persistencia de las lluvias.

Aunque los volúmenes de agua aún no son considerados significativos para una recuperación sustancial, la ingeniera Katia Alarcón, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en Santiago de Cuba, explicó que estos aportes han contribuido a detener el descenso progresivo de los niveles, especialmente en el sistema noroeste, el más afectado por la actual sequía y que hoy solo logra cubrir un 40 por ciento de la demanda hídrica de la ciudad cabecera.

De igual forma, las máximas autoridades de la provincia de Guantánamo, encabezadas por Yoel Pérez García, primer secretario del Partido, y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, recorrieron desde el viernes los municipios del territorio para constatar las acciones dirigidas a reducir el impacto de las lluvias que golpean al Alto Oriente Cubano.

Como en otras provincias vecinas, en la tierra del Guaso,  con el propósito de proteger la población vulnerable y los recursos se activó el grupo temporal de trabajo y todas las zonas de defensa, cuyo desempeño fue constatado en los municipios de Imías, San Antonio del Sur, Guantánamo y Caimanera.

El resto de los territorios mantuvieron comunicación telefónica para actualizar la situación de ríos y presas, así como la garantía de recursos vitales para atender cualquier emergencia o contingencia.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.