Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Constatan autoridades guantanameras situación por las lluvias

En Guantánamo se han protegido aproximadamente 18 mil personas, tanto en casas solidarias de familiares y amigos, como en centros habilitados para esos fines

Autor:

Juventud Rebelde

En un domingo intensamente lluvioso en Guantánamo, las máximas autoridades del territorio recorrieron los municipios de Imías, San Antonio del Sur, Niceto Pérez (el poblado de Ullao), la cabecera provincial, El Salvador y Manuel Tames, para constatar el impacto de las lluvias que afectan al territorio desde la tarde del pasado viernes y aún persisten, reporta la Agencia Cubana de Noticias.

Yoel Pérez García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia y Alis Azahares Torreblanca, gobernadora, intercambiaron con autoridades y población protegida de esos municipios sobre los efectos de las precipitaciones provocadas por la Depresión Tropical Nueve, más tarde convertida en la Tormenta Tropical Imelda.

Según refiere el periódico Venceremos, Miguel Díaz Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se comunicó en la medianoche del sábado con las autoridades de la provincia, las cuales le informaron de las condiciones puntuales del territorio bajo la influencia de fuertes lluvias y las acciones en marcha para la protección de la población y los recursos de la economía.

En Guantánamo se han protegido aproximadamente 18 mil personas, tanto en casas solidarias de familiares y amigos, como en centros habilitados para esos fines.

Hasta el momento se han reportado derrumbes de viviendas, crecidas de ríos, inundaciones en zonas de Caimanera, caída de árboles y afectaciones eléctricas en cuya solución trabajan los eléctricos, cuando las condiciones del tiempo lo permiten.

Se registran lluvias intensas en el valle de Guantánamo y más de 500 milímetros (mm) de acumulación en Hatibonico.

En San Antonio del Sur las comunidades de San Antonio, Pan de Azúcar, La Playa, Macambo, y las zonas bajas de Oquendo, seriamente afectadas cuando Oscar, adoptan medidas preventivas y sus residentes se encuentran resguardados en casas de familiares, en áreas elevadas y en biplantas, lo cual evidencia una respuesta local organizada para evitar riesgos mayores.

Mientras, se reporta ahora la crecida del río de Imías, casi por encima del puente cuya infraestructura afectó severamente el huracán Oscar y vuelve a incomunicar al Consejo Popular Jesús Lores con la cabecera municipal.

Los Consejos de Defensa en todos los niveles enfatizan en la disciplina de la población, puesto que se aprecia que algunas personas incumplen las medidas establecidas para estas situaciones, lo cual pudiera ocasionar accidentes.

Raquel Laviste Villafruala, directora provincial de Educación en Guantánamo, informó que se suspenden las clases hasta nuevo aviso.

Según el Instituto de Meteorología, en su reporte de las cinco de la tarde, debido a la amplia circulación de Imelda, en las próximas horas (posiblemente durante las próximas 24 horas aproximadamente) se mantendrá esta situación meteorológica calificada como compleja en el sur oriental.

Todo ello puede ocasionar inundaciones y deslizamientos de tierra y se exhorta a la población a mantenerse informada y en zonas seguras.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.