Revista Zunzún. Autor: Abel Rojas Barallobre/Archivo Publicado: 15/10/2025 | 12:45 am
A sus 45 años, la revista Zunzún continúa siendo un refugio de exploración segura para las nuevas generaciones. Con esa convicción, el público habanero tendrá hoy la oportunidad de rencontrarse con sus gustadas páginas
¿Qué generación de cubanos, en los últimos 45 años, no ha tenido entre sus manos las historietas y cuentos de la revista Zunzún? Todos, en cierta medida, vivimos una infancia marcada por sus textos coloridos.
Este miércoles el público habanero tendrá la oportunidad de rencontrarse con sus páginas de papel, cuando la Casa Editora Abril y el Instituto Cubano del Libro (ICL) presenten en el espacio Libro del mes tres números de la gustada revista, una de las publicaciones seriadas por excelencia del público infantil, según destaca Prensa Latina.
Dos ediciones especiales y el número 368 serán las protagonistas de la jornada; tres publicaciones pensadas para las niñas y niños que sueñan, crean y crecen en esta Isla.
La cita tendrá lugar en la calle de Madera, frente al Museo de la Ciudad (Palacio de los Capitanes Generales), ubicado en el centro histórico de la capital, a las 11 de la mañana. El encuentro se realizará en el marco del aniversario 45 de la editorial y de esta revista, fundada el 10 de octubre de 1980.
Zunzún es una publicación cubana dirigida a estudiantes de la enseñanza primaria; combina el entretenimiento del lector y el aprendizaje, con historietas, secciones de curiosidades, textos históricos y juegos como sopas de letras o crucigramas.
Fundada en 1980, la revista trascendió su misión inicial para convertirse en un compañero de viaje, un confidente de papel para varias generaciones de cubanos.
Esa sensación de pertenencia, de intimidad compartida, es un sentimiento que se repite en sus lectores.
La publicación fue también semillero de talento. Por sus páginas desfilaron historietas memorables como El Capitán Plín o Zunzún y sus amigos, junto a secciones fijas que mezclaban el entretenimiento con la educación.
Zunzún sigue volando, y su recorrido es, en última instancia, la crónica de un país contada a través de los ojos de sus niños. En Cuba, varias generaciones levantan la cabeza para disfrutar su vuelo, un espectáculo familiar que les recuerda que, sin importar las circunstancias, la semilla de la imaginación nunca deja de germinar.