Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Proyecto de cooperación lanza convocatoria para mipymes agroalimentarias en Cuba

Esta oportunidad tiene como propósito fortalecer la capacidad productiva, generar empleo y promover la sostenibilidad de los nuevos actores económicos cubanos que contribuyen a la soberanía alimentaria y al desarrollo innovador y sostenible de sus territorios 

Autor:

Juventud Rebelde

Actores económicos del sector agroalimentario de las regiones de Occidente, Centro y Oriente de Cuba podrán aplicar a una nueva convocatoria en el marco del proyecto «Apoyo a los nuevos actores económicos para una diversificación económica, innovativa y sostenible (NAE)», publica Cubadebate.

El proyecto NAE, financiado por la Unión Europea, se implementa en trabajo conjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Cooperación Francesa en Cuba, el Ministerio de Economía y Planificación (MEP) y su Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), con la participación del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), el Ministerio de Comunicaciones (MINCOM) y el Ministerio de Educación Superior (MES), el Instituto Nacional de Actores Económicos No Estatales (INAENE) y otras instituciones.

La convocatoria ofrece a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyme) estatales y privadas, Cooperativas No Agropecuarias (CNA) y Proyectos de Desarrollo Local (PDL) la oportunidad de acceder a un apoyo de hasta 40 000 USD para la adquisición de equipamiento y recursos materiales, con énfasis en principios como la sostenibilidad, el impacto local y social, la capacidad de innovación y uso de TICs, así como la disponibilidad de co- financiamiento.

Esta oportunidad tiene como propósito fortalecer la capacidad productiva, generar empleo y promover la sostenibilidad de los nuevos actores económicos cubanos que contribuyen a la soberanía alimentaria y al desarrollo innovador y sostenible de sus territorios.

Las acciones tienen lugar tras la selección de 10 iniciativas del sector agroalimentario del Oriente cubano en la primera convocatoria de NAE desarrollada en meses anteriores. En este llamamiento, se recibirán nuevamente postulaciones de esta región, para incrementar el impulso de soluciones ante los desafíos de desarrollo territorial de esta zona del país.

Las propuestas podrán presentarse entre el 21 de noviembre y el 19 de diciembre de 2025. El proceso de selección tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Los nuevos actores económicos del Oriente cubano con interés en participar en la convocatoria podrán hacerlo hasta el 16 de enero de 2026, teniendo en cuenta el reciente paso del huracán Melissa, cuyo impacto mantiene a la región en proceso de recuperación.

La evaluación de las iniciativas estará a cargo de diferentes equipos multidisciplinarios integrados por especialistas de las tres regiones del país, los cuales estarán conformados por un número impar de personas y ninguno evaluará proyectos provenientes de su propia región en pos de garantizar la imparcialidad del proceso en todas sus etapas.

Los y las postulantes pueden contactar a las direcciones de Desarrollo Territorial de su provincia, en las cuales se han constituido unidades de apoyo donde podrá recibir asesoría para la aplicación de requerirlo, a partir del lanzamiento de la convocatoria y hasta el cierre del período de postulación.

Consulte más información aquí 

Enlace para enviar la postulación 

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.