UCLV busca ratificar la categoría de excelencia. Autor: Archivo de JR Publicado: 24/11/2025 | 10:10 pm
La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) comenzó este lunes su evaluación institucional, prevista hasta el 28 de noviembre próximo, proceso que la sitúa como la segunda casa de altos estudios del país en ser examinada bajo la nueva metodología de la Junta de Acreditación Nacional (JAN).
Según precisó a la Agencia Cubana de Noticias, Alina Forrellat Barrios, directora de Calidad de la Universidad de La Habana y representante del Comité Técnico de Valores de la JAN, estos mecanismos de evaluación externa tienen una gran relevancia por su impacto en el posicionamiento de la entidad a nivel nacional e internacional.
Explicó que el reglamento empleado armoniza con las tendencias internacionales en la gestión de proyectos que dirigen la calidad de la educación superior, lo que permite visualizar cómo las universidades avanzan en la calidad de la gestión de sus procesos y cómo el resultado de su trabajo se expresa al servicio de la sociedad.
Por su parte, Yanlis Rodríguez Veitía, presidenta del Comité Técnico Evaluador de Instituciones de Educación Superior y vicerrectora primera de la Universidad de Artemisa, enfatizó en el carácter pionero de la UCLV al someterse a este renovado sistema examinador.
Este momento, señaló, resulta clave para el intercambio de criterios, la transparencia y la reflexión institucional, pues la transformación del proceso responde tanto a las dinámicas de la sociedad cubana como a estándares internacionales de calidad, que conducen a un análisis colectivo para la optimización de la praxis educativa.
Detalló que el nuevo modelo incorpora entrevistas, encuestas y mayor énfasis en la gestión de evidencias, con particular atención al estado de la infraestructura y al uso de plataformas interactivas para la docencia. Entre los elementos centrales mencionó la aplicación de exámenes integradores a estudiantes y encuestas de satisfacción dirigidas a educandos becados y trabajadores, como parte integral de la revisión institucional.
Luis Antonio Barranco Olivera, rector de la UCLV, informó que previamente la institución desarrolló un exhaustivo proceso de preparación que incluyó la autoevaluación en las 12 facultades, dos centros de investigación y 12 sedes universitarias municipales.
Reconoció las complejas condiciones económicas actuales, pero afirmó que la universidad sigue defendiendo su modelo de formación de profesionales competentes y comprometidos con el proyecto social cubano. De igual forma, subrayó que en medio del difícil contexto hay una UCLV en pie, que sigue formando profesionales, haciendo ciencia, proyectándose socialmente y vibrando junto con el pueblo.
Con una trayectoria de diez años en la categoría de excelencia, la UCLV busca ratificar esta condición mediante la validación de un modelo de «alma mater» humanista, técnica y científica, como convocara el Che. El proceso evaluativo se desarrolla conforme a lo establecido en la Resolución 160/23, vigente desde 2024, que introduce criterios renovados, con prioridad para seis dimensiones clave: contexto institucional y pertinencia integral, recursos humanos, formación de pregrado, investigación y posgrado, infraestructura e impacto social.
19
