Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

La Bienal de La Habana está de aniversario

Inician este jueves las celebraciones por los 30 años del más importante evento de las artes visuales en Cuba con un encuentro teórico que reune a expertos y creadores de distintas regiones del mundo

Autor:

Aracelys Bedevia

Con un encuentro teórico dedicado a reflexionar sobre lo que ha sido la Bienal de La Habana en sus tres décadas de existencia, darán inicio este jueves las celebraciones por los 30 años del más importante evento de las artes visuales en Cuba.

La cita acontecerá durante tres días en el Museo Nacional de Bellas Artes y reunirá a expertos y creadores de distintas regiones del mundo.

Los asistentes al encuentro, que será con entrada libre, centrarán la mirada durante la primera jornada de trabajo en el contexto nacional e internacional en que surgió la Bienal de La Habana y su importancia histórica y teórica. En las sesiones de viernes y sábado se intercambiarán experiencias sobre lo que ha sido la Bienal desde 1984 hasta su última edición, así como acerca de la situación y perspectivas de la Bienalogía, aseguró en conferencia de prensa Jorge Fernández, director del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

Otro de los momentos más importantes  será la apertura este jueves, a las 4.00 p.m., de la exposición 30 aniversario. La muestra está integrada por documentos relacionados con este suceso de las artes visuales y por un importante número de obras pertenecientes a la colección del Centro Wifredo Lam y otras solicitadas a varios artistas. El Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, el Lam y la Fototeca de Cuba servirán de sedes a la expo, que también tendrá un espacio en el Centro de Información del Museo Nacional de Bellas Artes.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.