Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

El inicio de un vuelo

Doimeadiós ha sido reconocido con importantes premios a la actuación dramática y humorística, dirección, mejor puesta en escena, mejor trabajo integral. Goza del respeto del medio especializado y de su público

Autor:

JAPE

—¿Por qué el Aquelarre?

—El Aquelarre fue una idea de alguien de Nos y otros, no recuerdo si Cruzata o Eduardo, porque ya La Seña del Humor de Matanzas había organizado algunos festivales y también en Santa Clara, que eran lugares de fuerte presencia de humoristas, escritores…

«En La Habana, en los últimos meses de la sede en el cine Acapulco se estuvo haciendo un festival de este tipo. El Aquelarre supera todo esto porque fue más pretencioso, estábamos pensando en sumar lo literario, el audiovisual, la gráfica y sostener un intercambio profundo con la publicación Aquelarre de la que solo pudimos sacar un número. Quisimos reunir todas las artes durante este evento. El término Aquelarre, esa fiesta de brujas, ese espíritu de desempolvar todas las estructuras, todas las cosas que en ese momento estaban tan rígidas a nivel social. Creo que fue el inicio de un vuelo. La muestra de su validez está en que tantos años después aún tiene lugar este encuentro de los humoristas cubanos. La gente siempre pregunta cuándo va a empezar el Aquelarre.

«Otro de los grandes méritos del Aquelarre es que ha descubierto nuevos rostros, ha salido de la capital cuando por lo general todo lo importante referente al humor se hacía en La Habana. Comenzaron entonces a nacer muchos grupos y humoristas en las provincias con un trabajo que no tiene nada que envidiarle a lo que se hace en la capital. El humor se ha convertido en uno de los movimientos con mayor peso en las provincias, que no tienen otras manifestaciones y eso es muy importante».

—¿Han sido el Centro Promotor del Humor y su festival Aquelarre consecuentes con la idiosincrasia y el acervo cultural cubano?

—Yo creo que sí… Quizá han faltado cosas porque en determinado momento no hemos sido todo lo profundo que debíamos, no hemos entrado a trabajar en otras áreas y no se ha dinamitado el lenguaje escénico. Quizá hemos sido demasiado conservadores a la hora de esbozar la idea de un espectáculo y solo, por excepción en algunos casos, se hayan explotados todos los recursos del teatro. Yo creo que sí porque hubo momentos de tener cinco y seis propuestas de alto vuelo, de marcada elaboración y era difícil otorgar un premio.

«Lamentablemente en los años 2000, por acomodamiento o porque las condiciones económicas cambiaron, bajó el nivel y muchos se fueron a los cabarés a hacer un mismo tipo de humor. El Aquelarre debe bombardear eso: un espectáculo como Reír es cosa muy seria puede funcionar en el Karl Marx, en el Astral; pero también puede funcionar en el Riviera, en Tropicana o en un centro nocturno de determinadas características… que lo hemos logrado, con una estrategia, una política cultural de hacia donde debíamos ir;  pero como dice el refrán, ha sido pan para hoy y hambre para mañana porque al final lo que interesa es que vaya mucha gente, tener ganancias y se pierde la intención con que fue creado.

«No se trata de solo ganar hoy sin pensar en el mañana. No se puede traicionar a ese espectador que te sigue a los lugares y que se puede defraudar de ti en cualquier momento y cerrar la puerta. Hay que asumir los nuevos escenarios y lo que la vida te plantea, pero debe ser una de cal y una de arena. Hay que mantener el rigor y la búsqueda. No nos podemos acomodar y esto es algo que nos toca defender a nosotros como humoristas. Que le toca al Centro guiar, conducir, condicionar al público a disfrutar de diferentes tipos de humor en diferentes espacios».

(Fragmento de entrevista realizada a Osvaldo Doimeadiós en 2014 para el proyecto de la serie audiovisual Vivir y morir de la risa)

Osvaldo Doimeadiós, Premio Nacional del Humor 2012

Osvaldo C. Doimeadiós Aguilera (Holguín, 26 de noviembre de 1964). Actor, humorista, director teatral, escritor, guionista y profesor. Graduado del Instituto Superior de Arte (ISA) en 1987 y en ese año funda el grupo de teatro humorístico Sala-Manca, uno de los colectivos más importantes dentro del denominado Movimiento de Jóvenes Humoristas Cubanos. Fue su director hasta 1996.

Además de su destacada labor como humorista, fundador y primer director del Centro Promotor del Humor, ha trabajado en importantes largometrajes y cortometrajes de la filmografía cubana, así como en una gran variedad de relevantes programas televisivos.

En el escenario teatral se ha presentado en gran número de obras con diferentes grupos de teatro y directores. En ocasiones ha simultaneado su trabajo como actor, director y/o guionista.

 Su desempeño ha sido reconocido con importantes premios a la actuación dramática y humorística, dirección, mejor puesta en escena, mejor trabajo integral. Goza del respeto del medio especializado y de su público. Es Premio Nacional de Humor 2012.

De su labor histriónica el destacado dramaturgo y crítico Amado del Pino opinó en 2005: «Uso pocas veces el adjetivo excepcional. Me lo permito ahora para el desempeño de Osvaldo Doimeadiós en Santa Cecilia. Se juntan aquí sus conocidas cualidades de comediante y las menos valoradas dotes de actor dramático.

«Doime canta en registros diversos, elabora una suerte de danza entre trascendental y cotidiana, derrocha recursos desde el punto de vista gestual y de las gradaciones de su voz.

«Todo lo anterior está matizado por la sinceridad artística, una desnudez, una sinceridad dentro del alarde técnico, que se integra orgánicamente a la escueta cantidad de elementos sobre el escenario. Trae a la anciana centenaria del fondo del mar, la despliega como símbolo de una Habana de la memoria y nos enseña, de forma fugaz y pícara, su propio rostro moviendo los hilos de la magia».

 

El popular personaje Margot, una de sus grandes creaciones.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.