Roberto Carlos (a la derecha) se despidió de Asunción con dos metales. Autor: Cortesía del entrevistado Publicado: 14/08/2025 | 08:41 pm
Asunción.— Como una suerte de ritual, Roberto Carlos Paz conversa dos o tres veces al día con su padre. Hablan del deporte, de la familia, de la vida. La distancia ha establecido esa dinámica. Roberto Carlos pasa la mayor parte de su tiempo en el centro de entrenamientos de La Coronela, en Artemisa, y Juan Carlos vive en Cienfuegos. Si hoy el joven es una de las principales figuras del equipo nacional de remo, se lo debe, entre otras personas, a su padre, quien reunió 32 títulos en certámenes domésticos. La inspiración la sigue encontrando en él.
Paz es el capitán del elenco cubano de su deporte e intervino en los Juegos Panamericanos Junior que se celebran en la capital paraguaya de Asunción, donde vivió emociones tan diversas como ser campeón en una prueba o tres días antes llevar la bandera cubana en la ceremonia de inauguración del evento en el estadio Defensores del Chaco.
Sobre esto último, expresó a Juventud Rebelde que sintió mucho orgullo y felicidad cuando le informaron que sería el abanderado de la delegación antillana, en sustitución del judoca pinareño Zail Ramírez, que no asistió a los Juegos por estar enfermo. Esa responsabilidad le aumentó su compromiso para ser guía y ejemplo para sus compañeros de equipo y de comitiva.
Acerca de la noche del pasado sábado, cuando se efectuó la ceremonia de apertura, afirmó que fue una experiencia genial estar desfilando junto a representantes de los otros 40 países que le dan vida a Asunción 2025. Añadió que es una oportunidad única tener en alto la enseña nacional y saber que está representando a sus seguidores y al pueblo cubano en general.
Roberto Carlos cumplió en estos Juegos Panamericanos Junior con dos preseas, un bronce en el ocho con timonel (el domingo último, con tiempo de 5:45.96 minutos) y un oro hace dos días en el cuatro par de remos cortos, gracias a un crono de 6:01.64 minutos. Por cierto, la final de esta especialidad estuvo tan cerrada para los dos primeros puestos, que Cuba triunfó sobre Brasil por 11 centésimas.
El cienfueguero sintió no haber podido asegurar más metales en el cuatro sin timonel y en el doble par de remos cortos, a pesar de que los entrenamientos se centraron en esos objetivos.
«Yo creo que lo más importante de la preparación fue la base de entrenamiento de un mes y medio en Hanabanilla. Fue muy provechoso por el tema de la alimentación y porque es un lago muy grande que nos posibilita remar sin parar, algo importante para la resistencia. También participamos en la Gran Regata de Moscú, en Rusia. Allí conquistamos una medalla de plata y competimos contra los equipos sub-23 y de mayores de ese país. Tener como rivales a remeros europeos siempre ayudará a elevar el nivel. Después de Asunción, mi otra aspiración es participar y conseguir boletos en el Clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026», explicó a JR el atleta de 21 años.