Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Varadero y el segundo capítulo de jabs

El hotel Meliá Internacional Varadero recibirá este sábado a siete boxeadores locales, entre ellos el cienfueguero Erislandy Álvarez y el pinareño Lázaro Álvarez

Autor:

Javier Rodríguez Perera

Agon Sports, la promotora alemana vinculada con el boxeo cubano, y la Federación antillana de este deporte, unen esfuerzos nuevamente para llevar a Varadero una cartelera profesional que se acerque cada vez más a los estándares de las grandes veladas internacionales. El famoso balneario matancero no será pionero en la celebración de este tipo de encuentros, pues se estrenó el pasado 11 de abril y todos los pugilistas antillanos que subieron al cuadrilátero bajaron con la victoria. 

La misma sede de aquel cartel, el hotel Meliá Internacional Varadero, recibirá este sábado, a partir de las siete de la noche, a siete boxeadores locales, entre ellos dos que triunfaron en abril: el cienfueguero Erislandy Álvarez —con un contundente nocaut sobre el dominicano Brainer Vásquez— y el pinareño Lázaro Álvarez, superior al quisqueyano Miguel Queliz. 

Dentro de dos días, los Álvarez cargarán con el mayor protagonismo del cartel, toda vez que pelearán por fajas continentales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Ambos están invictos en el pugilismo rentado y en el caso de Erislandy, actual monarca olímpico, chocará con el mexicano Rogelio Osvaldo Jiménez (14 triunfos, dos reveses y un empate) y Lázaro, triple rey universal amateur, enfrentará al también azteca Raúl Antonio Galaviz (15-3-2).

Las peleas de ellos serán a diez asaltos, al igual que la del marroquí asentado en España Moussa Gholam y el argentino Nicolás Nahuel Botelli, en un duelo por el título Continental Oro América de la AMB.

Otro exponente de la armada insular con experiencia en este tipo de desafíos, el camagüeyano Yusnier Sorsano, asumirá su segunda disputa frente al argentino Nicolás David Verón (11-14-1). A finales de septiembre, Sorsano debutó de la manera soñada, KO en el primer round contra el mexicano Javier Castañeda, en una velada en Berlín, Alemania.

Los cuatro atletas de la Isla que se estrenarán en el boxeo profesional son los cienfuegueros Saidel Horta y Keylor García, el espirituano Alejandro Claro y el agramontino Nelson Williams. Claro, doble medallista de bronce en citas del orbe, probará fuerza con el argentino Mauro Nicolás Liendro (11 victorias y 10 tropiezos), Williams cruzará golpes con el invicto dominicano Jankelly Rodríguez, Keylor será adversario del colombiano Armando Fontalvo (4-3) y Horta chocará con el quisqueyano Misael Vásquez (18-5-1), víctima del marroquí Gholam en abril.

Como ven, todos los contrarios de los antillanos tienen mucha más experiencia en el pugilismo rentado, de ahí que las posibilidades de concretar una barrida, como en abril, son muy complicadas. No obstante, la mayoría de los representantes de casa que pelearán este sábado cumplieron una prolongada y efectiva base de entrenamiento en China, enfocada, precisamente, en el cercano compromiso.

El combate que completa la cartelera Noche de Boxeo II, en Varadero, es el del alemán Malek Semmo (2-0) y el venezolano Julio Pérez (2-0). Después de concluir el duelo, uno de los dos perderá el invicto. 

«Este evento es un regalo para los aficionados cubanos al boxeo. Estamos llevando a la próxima generación de la escuela cubana al gran escenario y el mundo podrá verla en directo, por streaming, de forma gratuita», dijo en un comunicado de prensa Ingo Volckmann, al frente de la promotora AGON Sports.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.