En el encuentro se abordó también la reanudación de las relaciones de cooperación entre ambos países, prácticamente interrumpidas durante la gestión del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro Autor: Prensa Latina Publicado: 14/09/2023 | 10:49 am
Reanudar y potenciar las relaciones de Brasil con Cuba fue uno de los principales temas abordados en el encuentro del vicepresidente Geraldo Alckmin y el embajador de La Habana en el gigante sudamericano, Adolfo Curbelo.
«Hay espacio y potencial para el crecimiento, y trabajaremos juntos para promover ganancias mutuas entre nuestros países», afirmó Alckmin, citado por el portal Diplomacia Business.
Durante la conversación, ambos abordaron vitales temas como producción agrícola e industria de alimentos, turismo, energías renovables y salud, refiere una nota publicada en Prensa Latina.
En 2022 el intercambio comercial entre Brasil y Cuba registró una recuperación del 60 por ciento respecto al año anterior, con valores totales de 293 millones de dólares.
La víspera, el embajador brasileño en la isla caribeña, Christian Vargas, confirmó a TV 247 que las dos naciones cerrarán acuerdos, principalmente de cooperación en el área agrícola de transición energética, durante el viaje de Lula a La Habana, previsto para esta semana, cuando participará en la Cumbre del Grupo de los 77 y China.
Vargas aclaró que el gobernante no cumplirá una visita oficial, sino que asistirá a las sesiones del evento de alto nivel, el viernes y sábado.
Los organizadores del foro informaron que asistirán decenas de jefes de Estado y de Gobierno, además de dirigentes de organizaciones y organismos internacionales, entre ellos el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
La reunión es convergente con los esfuerzos de la política exterior de Lula, de unificar los intereses y demandas del Sur Global.
También el diplomático precisó a TV 247 que el fundador del Partido de los Trabajadores tendrá encuentros durante su estancia en La Habana con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, y otras autoridades.
Se refirió asimismo a la reanudación de las relaciones de cooperación entre ambos países, prácticamente interrumpidas durante la gestión del exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Una de las medidas será la apertura de un vuelo comercial directo de Brasil a la capital cubana, con solo una escala.
Antes, en octubre próximo la aerolínea Latam comenzará a ofrecer un vuelo con conexión en Lima, Perú, que ya reducirá el tiempo de viaje y el precio, estimulando el flujo turístico bilateral.
Respecto al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, vigente hace más de seis décadas, Vargas señaló las consecuencias nefastas para la economía y el pueblo cubano, y destacó la condena de la gran mayoría de la comunidad internacional, reiterada anualmente durante la Asamblea General de la ONU.