Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Dignatarios extranjeros rinden homenaje a Raisi

Las delegaciones incluyeron diez jefes de Estado y 20 ministros, así como presidentes de parlamentos y representantes especiales enviados por 68 gobiernos extranjeros para asistir a la ceremonia

Autor:

Redacción Internacional

TEHERÁN, mayo 22.—. Unos 90 líderes políticos extranjeros y funcionarios de organizaciones internacionales rindieron homenaje al difunto presidente Ebrahim Raisi y a su ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, destacó la agencia de noticias iraní Mehr.

Las delegaciones incluyeron diez jefes de Estado y 20 ministros, así como presidentes de parlamentos y representantes especiales enviados por 68 gobiernos extranjeros para asistir a la ceremonia, reportó la Televisión Nacional Iraní.

A Ismail Haniyeh, miembro del Buró Político del movimiento de resistencia islámica palestina Hamás, se le concedió el honor de pronunciar el único discurso incluido en el homenaje, al que asistieron líderes de otras organizaciones, como el movimiento de resistencia islámica libanés, Hezbolá, representado por su líder adjunto, Naim Qassem, destacó Telesur.

Al ofrecer sus condolencias desde la Universidad de Teherán, Haniyeh recordó las palabras de Raisi en su encuentro durante el pasado mes de Ramadán cuando reafirmó que «la causa palestina está en el centro de las causas de la nación, y la resistencia es una opción estratégica para el proyecto de liberación».

Haniyeh indicó que el presidente Raisi enfatizó el apoyo de la República Islámica a la Resistencia hasta lograr las aspiraciones del pueblo palestino y de la nación y, al mismo tiempo, subrayó que la Operación Diluvio de Al-Aqsa representó un terremoto que golpeó a la entidad sionista y causó una transformación histórica a nivel mundial, dijo PL.

Los cuerpos de Raisi, Abdollahian y sus compañeros llegaron a la Capilla del Imam Jomeini en Teherán, la gran sala de oración de la capital. Más temprano, millones de iraníes manifestaron su tristeza al paso del cortejo fúnebre de Raisi en Teherán, ceremonia encabezada por el líder supremo, ayatolá Alí Jamenei.

La multitud dedicó oraciones al Presidente y sus compañeros mártires en la Universidad de Teherán, antes de que el cortejo partiera a las plazas de Enghelab y Azadi, donde el pueblo le dio su adiós.

En pancartas a gran tamaño podía leerse: «Mártir del servicio», o «Adiós al servidor de los desfavorecidos», entre otras frases que muestran el cariño y la ascendencia que Raisi se ganó entre sus compatriotas.

Este jueves, su cuerpo será trasladado a Birjand, ciudad en el este de Irán, donde se celebrará una procesión. A continuación llegará a su ciudad natal,
Mashhad (noreste), donde será enterrado en la tarde.

Está vigente un duelo nacional por cinco días para despedir a quien se recordará, entre otros legados, por su gestión incansable al frente de un país que ha derrotado numerosas agresiones del imperialismo y el sionismo, entre ellas cientos de medidas restrictivas unilaterales, y fue abanderado de la solidaridad, la diplomacia de paz y la resistencia, afirmó Telesur.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.