Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Horrores genocidas en Gaza anteceden nuevos planes de cese del fuego

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que mantendrá conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el próximo lunes, para poner fin a la insostenible guerra en Gaza, sonó como una orden de «¡matar, matar!»

Autor:

Leonel Nodal

Las atrocidades israelíes alcanzaron este martes niveles horrorosos en la pequeña Franja de Gaza, con más de un centenar de muertos e incontables heridos, mientras corren rumores de un inminente cese del fuego.

Testimonios de fuentes palestinas y reportes israelíes, ajustados a una estricta censura militar, permiten apreciar la rabieta que aqueja a la coalición de extrema derecha y fanáticos sionistas, incapaz de proseguir la guerra de exterminio y aplastar a la activa Resistencia Palestina.

El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que mantendrá conversaciones con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el próximo lunes, para poner fin a la insostenible guerra en Gaza, sonó como una orden de «¡matar, matar!».

Las fuerzas israelíes lanzaron una ola de intensos ataques aéreos y cinturones de fuego en amplias zonas de Gaza, especialmente contra la ciudad de Gaza y Khan Yunis.

Según reportó Al-Aqsa TV, aviones de guerra israelíes lanzaron una serie de intensos ataques aéreos y cinturones de fuego contra el área de Al-Zeitoun en el este de la ciudad de Gaza.

En otra agresión, las fuerzas israelíes bombardearon a civiles que esperaban ayuda humanitaria cerca del corredor Netzarim en el centro de Gaza, matando a 11 personas e hiriendo al menos a otras 84, según presenció la agencia de noticias Anadolu.

Los hospitales de Gaza informaron que 109 palestinos fueron asesinados por las fuerzas israelíes desde el martes por la mañana, incluidos 28 civiles que esperaban la distribución de ayuda alimentaria.

El Ministerio de Salud palestino en Gaza informó que, desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha matado a 56 647 personas y ha herido a otras 134 105, la mayoría de ellos mujeres y niños.

Esta jornada agresiva de Israel fue calificada por el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, como violaciones del derecho internacional que buscan convertir a Gaza en un cementerio masivo.

Entretanto, en Washington el presidente Donald Trump afirmó que será «muy firme» con el primer ministro Netanyahu sobre el fin de la guerra de Gaza cuando se reúnan en la Casa Blanca.

Trump dijo que espera que se alcance un alto el fuego «en algún momento de la próxima semana» y aseguró que Netanyahu «también quiere ponerle fin».

La novedad, según el diario israelí Haaretz: se espera que el acuerdo actual que se está negociando para poner fin a la guerra de Gaza incluya una «compensación diplomática» para Israel.

Haaretz citó varias fuentes en Israel, Estados Unidos y del Golfo, las cuales añadieron que probablemente incluyan la reanudación de las conversaciones entre Israel y Arabia Saudí para el establecimiento de relaciones diplomáticas, un acuerdo de normalización con Omán y una declaración histórica de Siria anunciando el fin de las hostilidades entre ambos países.

Ron Dermer, confidente de Netanyahu y quien encabeza el equipo negociador de Israel, se reunirá el martes en Washington D. C. con el enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, el secretario de Estado Marco Rubio y el vicepresidente J.D. Vance.

Por su parte, el alto funcionario de Hamás, Osama Hamdan, declaró que ese movimiento ha presentado, a través de mediadores, una propuesta integral para un acuerdo de gran alcance que incluye el cese de la agresión israelí en la Franja de Gaza, la apertura de los cruces fronterizos y el inicio de la reconstrucción. Sin embargo, la intransigencia de Israel ha impedido que se alcance el acuerdo.

En una entrevista con Al-Jazeera, Hamdan declaró que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, está tratando de explotar la reciente confrontación con Irán para obtener beneficios electorales.

Agregó que Netanyahu está evitando deliberadamente cualquier acuerdo que ponga fin a la guerra en Gaza, debido a su agenda política interna.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.