Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Gobierno de Trump en peligro de tener que devolver cientos de millones de dólares debido a ilegalidad de aranceles

Un vocero de la Casa Blanca dijo a periodistas que se está preparando una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos

Autor:

Juventud Rebelde

WASHINGTON, septiembre 5.- La mayoría de los aranceles generalizados que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha impuesto durante su segundo mandato enfrentan una última prueba decisiva que determinará si puede seguir aplicándolos o si las empresas son elegibles para recibir reembolsos masivos.

Ese giro potencialmente dramático en la saga de los aranceles se produce después de que un tribunal federal de apelaciones dictaminara que Trump recurrió ilegalmente a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para imponer aranceles generales a países.

Trump había utilizado esos poderes para aumentar las tasas de impuestos a la importación de productos de la India y de Brasil hasta un 50 %, y hasta un 145 % para las importaciones provenientes de China, a principios de este año.

Las empresas estadounidenses han pagado más de 210.000 millones de dólares hasta el 24 de agosto, para cubrir los aranceles que los tribunales estadounidenses ahora dicen que son ilegales. El martes, Trump reconoció que la decisión del tribunal, si es confirmada por la Corte Suprema, podría resultar en que el Departamento del Tesoro de EE.UU. tenga que devolver los ingresos recaudados.

Trump dijo a los periodistas el martes que su Gobierno está preparando una apelación ante la Corte Suprema. La misma insta a una acción rápida que mantenga sus aranceles vigentes más allá de la fecha límite del 14 de octubre que el tribunal de apelaciones fijó para la entrada en vigor de su fallo.

Es una decisión muy importante y, francamente, si toman la decisión equivocada, sería devastador para nuestro país, dijo Trump, según publica la CNN.

El máximo tribunal del país podría decidir que no está dispuesto a escuchar la apelación del Gobierno de Trump y, en su lugar, dejar en pie la decisión del tribunal inferior. Si ese es el caso, las empresas estadounidenses podrían recuperar ese dinero. Pero no será necesariamente un proceso fácil ni rápido.

La Corte Suprema probablemente asuma el caso durante el próximo periodo que comienza el mes que viene. Es probable que los aranceles en cuestión permanezcan vigentes mientras se escucha la apelación, dijo Ted Murphy, abogado de comercio internacional.

Si la Corte Suprema también determina que Trump no tenía la autoridad legal para imponer aranceles bajo la IEEPA, el Gobierno tendrá que cesar inmediatamente esas recaudaciones. Sin embargo, aún está por verse cómo se manejarían los posibles reembolsos, dijo Murphy.

Es posible que el Gobierno decida reembolsar los aranceles inválidados a todos los importadores que los pagaron, señaló. Otra posibilidad: El Gobierno también podría sostener que la decisión judicial solo aplica a los demandantes nombrados, lo que requeriría que los importadores presenten su propia demanda.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.