Juventud Rebelde - Diario de la Juventud Cubana

Violenta represión en Ecuador durante operativo militar en Otavalo contra comunidades

Líderes comunitarios ecuatorianos exigen el retiro inmediato de las fuerzas militares

Autor:

Redacción Internacional

QUITO, octubre 14.— El cantón de Otavalo, en la zona andina ecuatoriana, vive este martes una jornada de tensión y represión tras la incursión de cientos de militares y policías en distintos sectores urbanos y rurales, bajo el operativo conocido oficialmente como «Convoy Humanitario», rebautizado por las comunidades como el «Convoy de la Muerte».

Según organizaciones locales de derechos humanos, las fuerzas estatales incursionaron con uso desproporcionado de la fuerza, generando caos, pánico y múltiples detenciones arbitrarias. Videos difundidos en redes sociales muestran nubes de gas lacrimógeno, detonaciones y gritos, mientras se observan uniformados disfrazados de civiles y con el rostro encubierto, reportó Telesur.

La Defensoría del Pueblo de Ecuador evalúa la apertura de una investigación por violaciones a los derechos humanos, mientras líderes comunitarios exigen el retiro inmediato de las fuerzas militares del territorio.

En declaraciones a medios locales, voceros indígenas señalaron que «no se trata de un operativo humanitario, sino de una ofensiva de castigo contra las comunidades que han resistido las políticas económicas del Gobierno», medidas neoliberales del presidente Daniel Noboa que marcan el aumento de la pobreza rural, la inflación alimentaria y el desempleo juvenil que golpea con mayor fuerza a las zonas indígenas del norte andino..

Otavalo, reconocido por su mercado artesanal y su economía comunitaria, ha sido históricamente un bastión de autorganización y resistencia social. La irrupción militar amenaza con paralizar el comercio local, mientras se reportan cierres de vías, suspensión de actividades y pérdidas en los sectores turístico y agrícola.

Diversas organizaciones sociales, incluidas la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (CONAIE) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), convocaron a una asamblea de emergencia para evaluar una respuesta nacional ante lo que consideran un «retroceso autoritario» y una criminalización del movimiento indígena.

Mientras tanto, desde la Presidencia no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el desarrollo del operativo, que continúa en curso en varias zonas del cantón.

Comparte esta noticia

Enviar por E-mail

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.